Quantcast
Channel: El Rito de Chud
Viewing all 240 articles
Browse latest View live

Aniversario de Dlorean

$
0
0






Hoy hace exactamente dos años que arrancaba el motor de la editorial Dlorean, y a su vez, iniciaba mi aventura también como escritor de libros (la  editorial nació oficialmente el 10 de octubre y mi novela salió en diciembre)

 

Es una editorial que nació con la intención de recuperar el regustillo y el buen hacer de las novelas populares de toda la vida y que se había perdido un poco últimamente. Las historias pulp o libros de a duro, da igual como se quiera decir.

Dlorean nació casi sin saberlo, en unas conversaciones que tuve con mi amigo y colaborador en Action Tales (mi web de relatos y fan fictions) Francisco “Pako” Domínguez, hablando de hacer una serie de novelas con el sello de AT (Action Tales Gold) con novelas escritas por escritores de la web y publicarlas en amazon. Sin yo saberlo, esas conversaciones y el ver las ideas que teníamos para novelas y similares, hizo que se le encendiera la bombilla y decidiese liarse la manta a la cabeza y junto con un socio, crear Dlorean Ediciones.

 
 
 
 

Sin saber nada de todo esto, yo escribía el manuscrito de la primera novela de la Garra, que inicialmente se iba a llamar “Los Hijos de la Diosa Araña”, aunque ya le daba vueltas a intentar moverla en alguna editorial. Tras leerse parte de lo que tenía escrito, me comentó algo de que antes de hacer cualquier cosa, le diese un toque, que igual tenia editorial para ella. Pensaba que se refería a algún contacto en alguna editorial ya existente, cuál fue mi sorpresa al descubrir que se había creado una nueva editorial y más aún, que mi novela sería la que la inauguraría entre sus publicaciones.

Creando la curiosa situación de que Pako era ahora mi editor, cuando yo lo había sido en Action Tales.

Es por tanto, un doble aniversario. El de Dlorean Ediciones y de la Maldición de la Diosa Araña.



Reunión de autores Dlorean: Servidor,  Joseph Remesar, Alexis Brito Delgado y Lem Ryan.
 

Pronto se fueron uniendo nuevos sellos y autores: Raúl Monstesdeoca y su Máquina del Juicio Final, Alexis Brito Delgado con su Soldado de Fortuna, Joaquín “Kyo” Sanjuán y sus Leyendas de Lácenor y tantas otros.  Lo más curioso y a la vez, que me llenaba de orgullo, era que el núcleo principal tanto de escritores, como de ilustradores, éramos pertenecientes a Action Tales.


 

Muchos en la editorial somos buenos o muy buenos amigos y se han ido creando lazos de camaradería y amistad, convirtiéndonos no solo en compañeros de letras, si no en colegas y en amigos.



Parte del catalogo de Dlorean en estos dos años.
 
 
He tenido más de una anécdota curiosa, pues al principio, mucha gente se creía que yo era uno de los fundadores y dueños de la editorial ¡y hasta me enviaban manuscritos o portafolios de ilustradores!



 

Incluso editores de otras editoriales, se pensaban que esto era así. Hoy día, más de uno aún lo piensa y no hay  manera de decir que solo soy un escritor que publica con Dlorean, como el resto, uno más, ni más ni menos.

Llevo las redes sociales y el blog, por qué me muevo mucho por internet y de momento, puedo, pero puedo publicar en cualquier otra editorial (he sacado una novela y he publicado en una antología de dos editoriales diferentes en estos dos años, además de que el año que viene, ya os digo que saldrán cosas mías en otros lugares también…)

Dlorean es una editorial modesta, pero legal y que quiere ir creciendo cada añito un poquito más.

 
 

Se quiera reconocer o no por muchos, es quien encendió y levantó la antorcha del Pulp (o Neo-Pulp, si queréis) nacional regresase un poco a las librerías y a atraer la atención del lector de nuevo.

De estos dos años a esta parte, han nacido otras opciones dentro del pulp patrio: Neonauta,Darkland, ahora la inminente Pulpture de los amigos de Ánima Barda y más que creo que irán llegando, pero Dlorean fue la pionera.

 
Juan Antonio Lucas (antiguo editor de Dlorean), Raúl Montesdeoca y Pako Domínguez (director editorial)

Con sus errores y sus defectos, que todos los tienen, se intenta mejorar en los fallos cometidos e ir aprendiendo de los mismos, ir ampliando la oferta y variedad de títulos, mejorando en lo que se puede y con ganas de dar mucha guerra y seguir siendo una de las referentes en materia de literatura popular en español.

Con novelas de aventuras, de espada y brujería, de sword&planet, de agentes secretos, seres sobrenaturales, weird westers y toda clase de sub-géneros del Pulp. Con la sana  intención de  sobretodo y en especial, entretener y que la gente se lo pase bien, que no es tan sencillo como muchos dan por hecho. Ni quiere decir que no se tenga calidad por hacer este tipo de historias (os sorprendería saber cuántos y excelentes autores empezaron con relatos de este tipo…)

 

A la primera tanda del grupo salvaje de Dlorean: Joaquín Sanjuán, Raúl Montesdeoca, Alexis Brito Delgado, Josué Ramos, Joseph Remesar, Andrés DíazSánchez, Luis Guillermo del Corral, servidor,  y los artistas gráficos (portadistas e ilustradores) como Néstor Allende, Juanma CañadaAguilera, José Baixauli, Carlos Argiles o Manuel G. Iglésias, se han ido uniendo otros: Amando Lacueva, Carlos Díaz Maroto,  el maestro Lem Ryan, un magnifico autor de la época de los bolsilibros y gran persona. Se ha tenido el honor de recuperar la obra y compartir cartel con el gran Curtis Garland, la recuperación de las obras de un autor desconocido americano, pero muy bueno como Hanks Westwood, Julián Sánchez Caramazana y su criatura Flora; la incorporación de mi gran amiga y excelente escritora Karol Scandiu como maquetadora de libros (y más adelante también como autora), Francisco M. Espinosa (Cabeza de Ciervo) como traductor de la obra de Westwood. Otros como Daniel Gutiérrez o Ana Morán que aún no han debutado pero lo harán y el año que viene, se irá ampliando este excelente plantel, con algunos autores nóveles, y otros más consolidados o leyendas vivientes incluso…

Un cartel de lujo, tanto en personajes, como en calidad literaria.

 


La intención es que esto cada vez vaya a más, ha habido dificultades (quienes estén en editoriales emergentes o con poco tiempo de vida sabrán que eso es inevitable) pero se intentan superar lo mejor que se puede.

A mí me encantaría crecer con ellos, como escritor, a la vez que lo hace la editorial.

Espero que tenga muchos más aniversarios.

Y como se suele decir, lo mejor está aún por llegar…

Larga vida a Dlorean, tu transporte a lo fantástico…

 

ROSEWING de Juan L. Rincón y Juan Torres

$
0
0

 
 
 
 
 
Hay muchos e interesantes proyectos nacionales de cómics, con muchos talentos que necesitan dar salida a sus obras, y los crowfundings es un método más que bueno para ello.
En este caso, se trata de un cómics de fantasía heroica, obra de Juan Luis Rincón y Juan Torres, que presentan un cómic que de salir adelante, será el inicio de una prometedora serie.
Me gusta apoyar a la gente que quiere emprender una aventura como esta, así que desde aquí le doy todo mi apoyo a este fantástico proyecto. Espero que tengan mucha suerte y salga adelante ¿te apuntas? seguro que no te arrepentirás.
Hay muchas y jugosas recompensas, para quien quiera dar su granito de arena al proyecto.
 
ROSEWING
 
Rosewind es un tebeo EN PAPEL (formato prestigio) de fantasía heroica, en un mundo que ni es, ni ha sido, ni será el nuestro, protagonizado por una guerrera llamada Diana, en la más pura tradición de Taarna (del film Heavy Metal) o Red Sonja.
Ella es hábil con la espada y más hábil con sus puños y se ha convertido en casi una leyenda por sus actos heroicos... pero. ¿Qué pasará cuando la amenaza que se cierne no es una bestia o un humano al que golpear?.
Este primer número, de 64 páginas (48 de cómic a TODO COLOR y se incluyen apartados como introducción de Mikel Janín, una serie de ilustraciones, etc.) servirá de presentación tanto del mundo, personajes y trama sin renunciar por ello a la acción...
 
 
 

Juan Luis Rincón

Autor gaditano, licenciado en Bellas Artes tiene en su curriculum varias obras entre las que se incluyen:
- Los cómics biográficos de Miley Cyrus y los Monty Phyton para la editorial BLUE WATER.
- 8 páginas para el anual de 2014 de Darkness de TOP COW, ambas para EEUU.
Para el mercado nacional de las obras:
- Éxodo Apócrifo y Zombis AC (Dolmen) junto al guionista Juan Carlos Colorado
- Moreno (número 11 de Colección Doce del 12) junto al guionista Rafael Marín
- Una aproximación a esta propia historia con comic-book de Rosewind en el año 2001 (no es necesario para entender la historia).
 
 

Juan Torres

Nació en Sevilla, ciudad donde se licenció en Bellas Artes en la especialidad de pintura, actualmente reside en  Algeciras, ha cultivado todas las facetas gráficas relacionadas con el cómic y la ilustración tanto digital como tradicional, participando en diversos concursos y publicando trabajos en distintos formatos.
Especialista en entintado digital y color, actualmente trabaja en publicidad como diseñador gráfico.
Ha colaborado para la revista La Novena en el Campo de Gibraltar y el comic Éxodo Apócrifo, ha colaborado con el Club Batman con ilustraciones y diseños de Carteles.
En el mercado USA ha trabajado como colorista y entintador de Alberto Foche para Green Ronin Publishing en Mutants And Masterminds y para Urban Style Comics en BlackWatch, así como también colaboró como colorista junto al dibujante Juan Luís Rincón para Blue Water Productions y junto a él actualmente, en el comic autoeditado Rosewind
 
Enlace para aportar al Crowfunding
 
 
Página del Facebook de Juan Luis Rincón
 
 
 

The Pulp Is Back: Repaso al panorama pulp actual.

$
0
0

 
 
 
 
 
En las redes y otros sitios, ha habido tertulias o discusiones sobre si el Pulp está de moda o regresando a España (o Neo-Pulp, como algunos lo llaman, pero ese es otro debate, o otras historia, como dirían en Conan…)
Como he dicho alguna vez más (y las que quedan) Nunca he dicho que el Pulp este arrasando o este en los rankings de títulos más vendidos entre los libros, por qué no sería verdad. Lo que es irrefutable, es que cada vez hay más editoriales que apuestan por este tipo de historias, este no-género. Sea en el formato que sea (bolsilibros, volúmenes recopilando varias novelas, novelas cortas…) y tanto reedición de material clásico (tanto américano, como nacional) como de nuevas historias escritas por los nuevos valores que van saliendo o por los viejos rockeros o maestros del género (los incombustibles Lem Ryan o Ralph Barby, por ejemplo)
 
Aquí un pequeño repaso a como están las últimas novedades al respecto en el panorama literario nacional, para ver si hay más oferta del tema que en muchos años o no:
 
-Neonauta Ediciones esta cerca de sacar su primera antología, Alambre de Letras: Dedicada a la primera guerra mundial, que mezcla el género bélico con otros muy diferentes y con autores como: Eduardo Vaquerizo, Armando Valdemar, RafaelGónzalez, Luis Guillermo del Corral y muchos más.
 
Alambre de Letras
 
 
-Un nuevo e interesante proyecto es el de Pulpture: Los amigos de la revista pulp Ánima Barda se lían la manta a la cabeza y se lanzan a la aventura editorial, con una editorial que quiere dedicarse a los bolsilibros o libros de a duro y revistas pulp, intentando despegar con un crowfunding. Sus primeros títulos seria un bolsilibro con dos novelas cortas (Flipbook: dos libros en uno):
Tex Hardigan. Furia desatada en Mundo Guerra. Una novela que se podría clasificar en el género espada y planeta. Escrita por Julio M. Freixa, cuenta las aventuras de Tex Hardigan, un veterano de los circuitos de lucha libre que se ve secuestrado y transportado a otra dimensión. Esta es la primera de las (esperemos que) muchas aventuras de Tex Hardigan, un personaje que no puede faltar en tus estanterías.
1938. Esta es una distopía retrofuturista dieselpunk, escrita por el autor mejicano Jesús Montalvo, donde una mujer que lucha contra sus propios demonios y las monstruosas secuelas de su adicción a las drogas, tratará de aferrarse a su última esperanza en un mundo plagado de brutalidad policial, robots cazadores de humanos y mutantes mafiosos. Un sentido homenaje al 1984 de Orwell, a los mitos de Cthulhu y a la ciencia ficción más sucia y pesimista.
La nueva editorial en ciernes
 
Una antología de Espada y Brujeria y la revista Ánima Barda en papel y con regularidad. Además de algunas novelas cortas en bolsigrapa, EsSolo Trabajo de J. R. Plana y Tark el Indómito deJulio M. Freixa.
Les deseó lo mejor y ojalá salgan adelante. ¿Quieres ayudarles? Pues colabora aquí:
 
 
-Darkland Editorial sigue con su colección de reediciones:
El regreso de todo un clásico:"El Pirata Negro" de Arnaldo Visconti (Peter Debry)
Y un volumen que recopilará tres clásicos de la novela negra pulp:
"Cerco de Sombras", " Silba, muerte, silba" y "La muerte elige” de Donald Curtis (uno de los seudónimos literarios de Juan Gallardo Muñoz)
 
 
 
-Monsters Unleashed, la colección que mezcla los monstruos clásicos con el pulp de la mano de Tyrannosaurus Books, suma el cuarto título, que en breve saldrá: Laguna Negra de Pablo Garcia Naranjo: Acción, terror, nazis, pulp y blaxploitation setentera.
 
Regresa la Colección Monsters Unleashed
 
 
-La editorialDisident Tales arranca con la colección Rebro: Novelas cortas, ilustradas, con diversidad de géneros y con precios asequibles.
 
 
 Con títulos como El Rayo Rojo por Roberto Malo e ilustrado por Calavera Diablo, Como las Moscas a la Mierda de Emilio J.Bernal & Adrián Castellano, La Huella del Cazador de Juan Miguel Fernández& FernándezElías Santos  y otros muchos otros títulos que inauguran este nuevo sello. Habrá que estar pendiente de esta nueva colección.
 
 

 
La Colección Rebro de Disident Tales
 


 
 
 
-No puedo menos que alegrarme de que el Crowfunding de la nueva obra de Lem Ryan: Sherlock Holmes: El Hombre que noExistía y su bolsilibro Sherlock Holmes: Nunca Jamás ha concluido de manera satisfactoria y verán la luz en poco tiempo.
 
-DloreanEdiciones sigue cultivando el Pulp en todas sus facetas:
 
 
Ya está en preventa Negroponte de Jazz Negroponte, una novela de género negro, espías y pulp que tiene muy buena pinta y se ha anunciado para diciembre, nada más y nada menos, que una novela inédita del gran Curtis Garland: El AsesinoImposible, que tendrá prólogos de Lem Ryan y Néstor Allende (que se encarga también de la fabulosa portada)
 
 
 
-Una novela con pinta muy interesante: Mystero de Miguel Giménez, editado por Ediciones Xandri: Una mezcla de pulp, mitología creativa, steampunk y pastiche holmesiano. 
 
 
 
Barsoom no deja de sacar estupendas recuperaciones de clásicos del pulp américano muy difíciles de encontrar. Lo próximo, Las Aventuras de Eric John Stark de Leicht Brackett.
 La Pastilla Roja ha estrenado hace poco Dimensión-B:
Un homenaje a los grandes clásicos del cine de Serie B. Esas películas, en blanco y negro o technicolor, que construyeron los pilares del género fantástico tal y como lo entendemos hoy. Terror y Cienci...a Ficción en doble sesión. Monstruos, insectos gigantes, criaturas venidas del espacio profundo, Científicos locos.

 
Pues eso, yo sigo con mi lema, que no serán bestsellers ni nada, pero aquí está:
 The Pulp is Back!!!
 
 
 

Sin dejar de escribir

$
0
0

 

 

 
 
El martes por la noche, terminé de escribir, mi tercera novela en lo que va de año. Llevó una novela de extensión “normal” y dos novelas cortas, estilo bolsilibro, además de una antología de relatos,  y varios relatos para antologías.  Es mi primera novela de género de espada y brujería y una vez acabada, pues la verdad es que queda la sensación de que te has liberado. Has sacado de tu cabeza, esa historia que hacía mucho tiempo que venía dándome vueltas mucho tiempo atrás y venía dando golpes en la puerta para salir. Ahora hay una historia menos pidiendo paso, pero la cola de pendientes es larga no, larguísima….

Este año no ha sido tan prolífico en publicaciones como esperaba, no me voy a engañar. No ha salido tal cual tenía en mente todo, pero rara vez sale siempre como uno lo tiene planeado. Hay cosas que no se han concretado o que al final no han terminado por salir, por diversos motivos;  pero en trabajos realizados (escritos) no ha ido mal del todo.

 


Una de las novelas “La Isla en el Fin del Tiempo” saldrá si no pasa nada, para final de año, la segunda que escribí “La Noche es para los Monstruos” que se incluye en el vol. 2 de la serie Weird West, es posible que también vea la luz este mismo año (crucemos los dedos…). El resto ya serán cosas para el 2015, que se me van a acumular un buen número de novelas,  participaciones en antologías y proyectos varios (como algún cómic, si no pasa nada)

Hay variedad de géneros. Por qué a pesar  de lo que pueda parecer en ocasiones, soy un escritor todo-terreno, capaz de escribir sobre muchísimos géneros diferentes. Así hay una novela de aventuras-Pulp (La Garra 2), un Weird Western (La Noche es para los Monstruos), Terror (la antología de relatos propios), Fantasía heroica (la novela que acabe hace nada, y que llamaremos con las siglas HLR, de momento), relatos para una antología western, otro para una de fantasía épica, otro erótico(o agroporno, como diría  mi amigo Caliani) y estos días terminaré uno para una de terror y hay pendiente también otro relato otra antología pulp. Como veis, muchos están aún sin publicar y saldrán a lo largo del año que viene (algunas antologías están a la espera de encontrar editorial, pero tengo fe en que saldrán, porque son proyectos más que interesantes)

 


Siempre tengo en mente las siguientes novelas o historias con los que quiero trabajar, me gusta hacerlo con antelación y hacerme un “planning” por así decirlo.

Mis siguientes pasos son otra novela de extensión corta, para un proyecto que me ilusiona mucho y que creo va a sorprender a propios y extraños. Y sigo teniendo en mente, aunque ya llevo dos años como poco dándole vueltas a la historia, en escribí mi novela del género de terror puro, al estilo King o Baker o similares.

Tengo el esqueleto del libro muy avanzado y es encontrar el momento, pero si puedo, de este año no pasa, al menos para escribirla, otra cosa diferente  es que se publique justo en el 2015 o más adelante o no se llegue a publicar jamás, que nunca se sabe.

 

Tengo ganas de meterme de lleno en el género, que es uno de mis favoritos, y aparte de en diversos relatos para antologías como Arkham, Las Mejores Historias de Zombis de Tyrannosaurus Books o Erase una VeZ, no he podido escribir tanto como me gustaría al respecto. Es una temática que quiero cultivar y añadir mi granito de arena

 


Drácula y los Crímenes de Jack el Destripador, tiene su parte de terror, pero la considero una combinación de terror, pulp, pastiche y grindhouse, ahí es nada…

 


Esta historia es la más ambiciosa que tengo prevista a corto o medio plazo y cuando por fin pueda ponerme a teclear, estoy seguro que va a salir sola, pues gran parte, la llevo imaginando los últimos años.  Tengo hasta el título, que es inamovible (MDEC), al menos no me gustaría cambiarlo, por qué es un nombre que creo muy adecuado y estupendo.  Ni hay editorial detrás, ni sé aún a donde la enviaré, pero tanto me da, la escribiré por qué me apetece escribirla y necesito hacerlo. Ya habrá tiempo una vez esté terminada, de moverla aquí y allá y si no, pues esta la auto-publicación, que nunca la he probado y sé que alguna vez me tocará.

 

Hasta el momento, he tenido suerte y todo lo que he escrito, mientras estaba haciéndolo o antes,  ya sabía que iba a ser publicado, más tarde o más temprano. Pero es claro que no siempre será así y habrá el momento que no conseguiré colocar algún proyecto en editorial. Cuando llegue ese día, pues ya veremos.

 

Hay varias editoriales con las que quiero trabajar, por un motivo u otro, por su manera de hacer las cosas y de trabajar, por su difusión o por las personas que están en las mismas. Probablemente, a esas será las primeras a las que les envíe el manuscrito.

 


También hay muchos ilustradores con los que me gustaría compartir proyectos, desde mi amigo y colega Calaveradiablo, pasando por Carolina Bensler, Jaime Martínez Rodríguez o Santiago Ramos, entre otros muchos.

 

Ojala sus trabajos sean portadas o ilustraciones en novelas mías en algún futuro próximo.

Todo irá llegando. Lo que si tengo claro, es dos cosas: El año que viene será mejor que este, literariamente hablando, y seguiré escribiendo, como siempre, tanto si me publican como no.

Reflexiones mías, sobre mi trabajo, para variar, y no hablar  siempre de otros. De vez en cuando, viene bien.

 

 

 

 

 

 

En Halloween lee autores españoles

$
0
0
 
 
 
 
Para la fiesta de Halloween, que mejor que leer libros de terror y aún mucho más adecuado, dar la oportunidad a los escritores de casa, a autores españoles, con mucha calidad y que si no les habéis dado una oportunidad, es el mejor momento. Aquí una pequeña lista de títulos que os recomiendo, recomendaciones made in Doc.
 
 
 
 




 
 
-CABEZA DE CIERVO
Francisco M. Espinosa
Dolmen Ediciones
 
Abismo es un pueblo tranquilo, con sus viejas historias y sus rencores sepultados bajo toneladas de miradas furtivas, años de silencio y falsas sonrisas. Hasta que el sheriff aparece asesinado: sin cabeza y sin fémures. Alguien del apacible Abismo se está dedicando a salir con la luna llena ataviado con una cornamenta hecha de huesos humanos y aterrorizar a los habitantes del fin del mundo. Bob, el ayudante del sheriff a tiempo parcial y borracho del pueblo a tiempo completo, tendrá que resolver el enigma de su vida y encontrar al monstruo antes de que se cobre su próxima víctima.
http://www.dolmeneditorial.com/proxima-novedad-stoker-cabeza-de-ciervo/
 
17,95 €
 
 
 
 
 
-FAMILY NIGHTMARES
(Editorial Universo)
Coordinada por Antonio Sánchez Vázquez, con portada de Daniel Expósito Zafra y prólogo de Juan de Dios Garduño, corregida por Bea Magaña y bajo el sello de Editorial Universo, Editorial Universo presenta esta antología de terror en la que encontraréis 15 relatos en los que, en cada uno de ellos, se nos presentará una familia que se enfrentará al horror más descarnado que han podido imaginar sus autores.

¿Qué es Famiily Nightmares? Es la antología de terror en la que encontraréis historias terroríficas en las que 15 familias se enfrentarán al horror en 15 relatos que no dejarán indiferente a nadie. Más de 400 páginas de acción, de escalofríos, de sangre, de monstruos.  Los autores que están presenten en la antología son:

 
— Karol Scandiu
 — Carlos J. Lluch
— Juan José Díaz Téllez
— Bea Magaña
— Juan Carlos Mato Amaya
— Ángel Villán Skass
— Athman M. Charles Ath
— Irene Comendador
— Antonio Sánchez Vázquez
 — J.A.J. Pérez
— Cristina Caviedes Esteban
— Julieta P. Carrizo
 — Alfonso Zamora Llorente
— Cristina González Béjar
— J. A. Campos (Toluuuu
)

 
El precio de la antología es de 15 euros
http://www.editorial-universo.com/
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-CIUDAD HUMANA
Carlos J. Lluch

Kelonia Editorial

Precio: 15,95 €

 

 Han pasado veinticinco años desde la aparición del primer brote zombi y veinte desde que la humanidad sucumbiera en su práctica totalidad. Solo una ciudad resiste.



Cartagena, año 2040.




Gonzalo Gutiérrez, hijo del hombre que hizo posible la supervivencia de la ciudad, se prepara para ser elegido oficialmente como presidente del último refugio seguro para los humanos.




Pero la paz no dura mucho. Cuando parece que el sueño de volver a vivir en armonía está a punto de ser una realidad, una serie de crímenes hace tambalearse todo lo que han conseguido, forzando a Gonzalo a decidir hasta dónde es capaz de llegar para que la raza humana sobreviva.
 
 
http://www.kelonia-editorial.com/Tienda/product.php?id_product=60
 
 
 
 


-LA FRATI NIGRA
Lem Ryan
La novela definitiva sobre el Necronomicón. Lewis Miller es un escritor fracasado que sobrevive en Londres escribiendo artículos sobre temas en los que no cree para revistas de parapsicología. Sin embargo, el día en que, investigando sobre uno de esos asuntos, se convierte en el principal sospechoso de una serie de asesinatos, comprende que se ha metido en algo muy real.
Perseguido por la policía y por el verdadero asesino, emprenderá la búsqueda de un libro mítico que hasta entonces había considerado irreal, un libro escrito por criaturas sobrenaturales que puede desatar todas las fuerzas de la oscuridad: un libro que ha tenido muchos nombres, pero que por el que es más conocido es por el de Necronomicón. Ayudado por una mujer que asegura llevar siglos tras ese grimorio y bajo la perpetua amenaza de una secta milenaria que ansía su posesión, sus pesquisas le llevarán por un sendero salpicado de cadáveres y de horrores que le conducirán al borde de la locura. De Londres a Damasco, y de allí a unas ruinas junto a una montaña donde algo espantoso espera ser liberado.
Se puede comprar AQUI
Y en las librerías Gigamesh (Bcn) y Estudio en Escarlata (Madrid)



 
-EMMA
 Irene Comendador
Ilustraciones interiores: calaveradiablo
Portada: Karol Scandiu
Sinopsis:

El mundo como lo conocemos llegó a su fin. La infección lo destruyó todo, y los que han logrado sobrevivir ahora luchan contra los que siguen caminando entre ellos. Emma tenía una vida perfecta y feliz junto al amor de su vida, hasta que todos los que amaban murieron o acabaron como los otros... muertos y hambrientos. Emma luchará por salvar a Jack, no importa el precio, ni quienes o qué atrocidades se interpongan en su camino. Pero, ¿y si sobrevivir ya no se trata de simplemente una meta? Cuando el mundo ya no es mundo, y todo lo que te rodea es horror con aroma a muerte, quizá la supervivencia sea mucho más que un objetivo... puede ser tu destino. «Una novela corta capaz de hacer encoger tu estómago y corazón a partes iguales. Romance, acción, terror... ¿quién dijo que el amor no es compatible con la muerte? ¡Absoluta e indispensable!» -Karol Scandiu, autora de El Diario Oscuro-
Tapa blanda: 84 páginas
Editor: CreateSpace Independent Publishing Platform; Edición: 1 (Primera Edición) (First Edition) (8 de junio de 2014)
Idioma: Español

Precio: 9,71€
Papel: http://www.amazon.es/gp/product/1500130990/ref=oh_details_o00_s00_i00?ie=UTF8&psc=1
Kindle:
http://www.amazon.es/Emma-Karol-Scandiu-ebook/dp/B00KY6E9CA/ref=pd_ecc_rvi_2
 
 
 
 
 
 
 
 
-DONNA ANGELICA VS DONNA DIAVOLA
Elena Montagud
(Tombooktu)
 

 

Desde el inicio del mundo la mujer ha sido objeto de estudio por parte de numerosos eruditos. En muchas épocas ha sido considerada como el origen del mal y la perdición de muchos hombres poderosos.
 
 
Eva, Lilith, Elena de Troya, Cleopatra, Salomé... todas ellas han sido comparadas con el mismo diablo. No obstante, la mujer también presenta otra cara, asociada al bien, la pureza y la bondad, como María, Penélope o Santa Teresa.
 
Esta obra presenta un conjunto de relatos de terror y corte fantástico cuyas protagonistas son mujeres, bondadosas y sanguinarias, crueles y personificaciones del diablo.
 
Siguiendo muy de cerca los cuentos del "fantástico hispanoamericano" y la narrativa de Stephen King, es un estudio de la psique humana y una inquietante galería de personajes femeninos.
 
Ocho cuentos impregnados de terror, fantasía, folclore, tensión, juegos metaliterarios y lingüísticos que convierten esta antología en una obra original, muestra de la variedad de estilos que recorren el panorama de la narrativa contemporánea de terror en España.
se puede comprarAQUI
Precio: 8,95€
 
 
 

 
 
 
-NO APAGUES LA LUZ 
A.M. Caliani

En este libro encontrarás a una madre que reclama a su hija después de morir, un juego prohibido que abrirá las puertas del infierno, un extraño personaje que ejecutará una terrible venganza, una reliquia asesina en manos de una niña inocente, un demonio islámico sediento de almas, la ciudad de Miami tomada por muertos vivientes... y mucho más.

Tienes un reto ante ti: lee e intenta no apagar la luz, o lo que habita en el interior de estas páginas electrónicas será liberado para jugar a un juego macabro contigo.

Quedas advertido.
 
 
Precio: 1,85€
 
 
 
 
-ANATOMIAS SECRETAS
Editorial: Nostrum

Todos guardamos una bestia en nuestro interior que nos susurra, una dualidad, una maldición que desvela las anatomías secretas bajo la piel. Los dieciséis relatos de esta exclusiva antología, la primera de La Hermandad Poe, ofrecen perspectivas tan diversas como cada uno de sus autores: un volumen con las más fascinantes historias de terror, maldad, ironía y delirio respecto al monstruo que nos acompaña, que acecha y combate por liberarse. Penetra en estas páginas con cautela, uno siempre desconoce qué animal podría despertar en su propio corazón.
 
Precio: 19 euros
 
 
 

 
 

-NEKROMANTEIA: RITUALES DE LOS MUERTOS
Daniel P. Espinosa
Dolmen Editorial
 
Las profecías hablan del final de lo que existe. Cada vez más muertos vuelven a sus casas en silencio, aterrorizando a sus familias, o caminan por la ciudad como si siguieran vivos. Loss, un practicante de la antigua nigromancia que busca invocar el espíritu de su amante suicida, descubre rituales infernales en esas resurrecciones. Una secta empieza entonces a ir tras él y numerosos espectros a acosarlo. Y alguien ya muerto lo persigue implacable causando masacres por la ciudad. En un intento por salvar su alma, Loss inicia un camino sin retorno hacia la magia infernal mientras el final profetizado se acerca.

 

Se puede comprar AQUI
 
Precio: 18,95€
 
 
 
 

-ÉRASE UNA VEZ
(Kelonia Editorial)
 
"Dicen que los cuentos de hadas siempre ocultan dentro un cuento de terror. Que no son cuentos para niños, que encierran la maldad y el oscurantismo de las viejas tradiciones orales. Los Grimm se encargaron de ir pueblo por pueblo recogiendo esa sabiduría y volcándola en sus libros. Con el tiempo, los cuentos se fueron convirtiendo en historias que contar a los niños, unas veces para meterles miedo, otras para aleccionarles. Y así, poco a poco, se fueron convirtiendo en patrimonio de todos, y fueron dejando de lado su función primigenia.
 

PVP: 11,95 €
 
Autores: J.E. Álamo, Athman M. Charles, A.M. Caliani, Juan de Dios Garduño, Daniel Gutiérrez, Tony Jiménez, Marta Junquera, Carolina Márquez Rojas, Ana Martínez Castillo, Miguel Ángel Naharro, Julián Sánchez Caramazana, Victoria Vílchez. Con la colaboración de Voro Luzzy.
 
Se puede comprar AQUI
 
 
 
 

 
 -EL TORREÓN DE LAS MUÑECAS
Guillermo Tato
Tyrannosaurus Books

"El torreón de las muñecas" es la primera novela de Guillermo Tato, un relato de terror escalofriante, ambientada en la actualidad, que sucede a caballo entre Barcelona y Madrid.

Cuando Ricardo y Silvia viajan a Barcelona para entrevistar a Antònia, una anciana con Síndrome de Diógenes, para el reportaje televisivo que preparan, están muy lejos de saber lo que les depara la Ciudad Condal. Tras visitar a Antònia en su casa, donde la basura, y especialmente las muñecas, se acumulan en montones por todo el domicilio, Ricardo y Silvia empezarán a sufrir extrañas pesadillas.
Ricardo, revisando las cintas de la entrevista, descubre en su contenido algo tan atroz que convence a Silvia para volver a Barcelona para tratar de esclarecer lo que han descubierto en las cintas. A partir de ese momento, y sin ellos saberlo, las puertas del infierno, de su infierno personal, quedarán abiertas para traerles un sufrimiento inimaginable. Lo que descubrirán ambos a lo largo de su investigación va, mucho más allá de lo nunca hubieran imaginado.

Guillermo Tato escribe un relato de terror escalofriante que se adentra en las profundidades de la brujería, con ritos ancestrales y seres tan antiguos como la vida misma, desde una puesta en escena actual que sucede a caballo entre Madrid y Barcelona. Con un estilo fluido y extremadamente visual, nos arrastra a una aventura trepidante, que atrapa por su estilo y aterroriza con su historia.

http://www.tyrannosaurus.es/index.php?id_product=45&controller=product

15,63€

 
 
 
 

-FRANKENSTEIN. DISECCIONANDO EL MITO
Kelonia Editorial
Sus autores: Víctor Blázquez, Carlos J. Lluch, Fernando López Guisado, Marta Junquera, David Rozas, Javier Trescuadras, José Javier Zamora, Juan Antonio Román, Laura López Alfranca, Francis Novoa, Manuel Martín, Rubén Pozo y Liliana Galvanny. 
Sus ilustradores: Karol Scandiu, CalaveraDiablo, Daniel Medina, Gema García Ingelmo, Alexis Pujol y Begoña Fumero.
Epílogo de Alfonso Zamora. 
 
Mary Shelley ansiaba la inmortalidad. La autora emuló a Prometeo y arrebató la chispa divina para inocular vida a la muerte.
Ella es inmortal, Victor Frankenstein es inmortal y la Criatura, que ni siquiera mereció un nombre, es una pesadilla a la que todos volvemos una y otra vez.
Mary y Victor fallecieron hace mucho, pero la Criatura no. No puede. El fuego que prendió su vida ha pasado a otros autores; creadores de historias que retoman la figura torturada del ser repudiado. Relatos donde se perpetúa la maldición de un ser que deambula por el tiempo y el espacio sin que nadie lo libere de su destino oscuro, porque es justo lo que deseamos contemplar en nuestras pesadillas.
Bienvenidos al infierno del que no tiene nombre, contemplad su dolor y rezad para que vuestro sueño no se vea perturbado... en exceso.
 
Precio: 12,50€
 
 
 
 

The Pulp Is Back: Novedades en el frente

$
0
0
 
 
 
 
 
 
 
El Pulp se sigue moviendo en el panorama nacional, y como sigue siendo habitual, me gusta comentar un poco las novedades que están saliendo o están por salir próximamente.
Para comenzar, estamos de enhorabuena, pues los chicos de Ánima Barda, han conseguido su objetivo y un exitazo con su verkami y asistimos al nacimiento de una nueva editorial: Pulpture.
 
Sus primeros lanzamientos, serán un el flipbook incluye estas dos novelas cortas de géneros distintos:
-Tex Hardigan. Furia desatada en Mundo Guerra. Una novela que se podría clasificar en el género espada y planeta. Escrita por Julio M. Freixa
-1938. Esta es una distopía retrofuturista dieselpunk, escrita por el autor mejicano Jesús Montalvo.
La antología de Espada y Brujería. Y la revista Ánima Barda, en papel.
Espero mucho sus productos y les deseo que sea el inicio de una estupenda carrera editorial por delante. Y quien sabe, igual algún día hasta podamos realizar algunos proyectos juntos, quien sabe.


-Neonauta Ediciones tampoco para y por fin tiene ya en preventa su antología de la primera guerra mundial:
-Alambra de Letras: Relatos Pulp ilustrados inspirados en la primera guerra mundial.
El diseño y las ilustraciones son de Mikel Bao. Y con prólogo del historiador Jesús Hernández.
Relatos en Alambre de Letras
La Mano Negra - Araceli Rodríguez
Recordadnos - Gala Medina
El lobo de invierno - David Gambero
La sima de los muertos - Luis Guillermo del Corral
M,mon kleine envious любовь infeliz– D. Bravo Ruiz
El ángel de la trinchera– David Corral
Esfuerzo de guerra - Aitor Solar
Misión cumplida - Armando Valdemar
Hombres vacíos - Eduardo Vaquerizo
Kindermord - Candela Robles Abalos
El gas de la muerte– Miquel Lahoz
Puro artificio - Kharonte
El hombre que vivió un instante entre dos guerras - Ricardo José Gómez Tovar
La evaluación - Serafín Gimeno.
Se puede pre-comprar AQUÍ
 

Darkland Editorial sigue con su recuperación de clásicos.
-El Pirata Negro de Arnando Visconti: Un volumen contiene las cuatro primeras novelas del personaje. El Pirata Negro, sus corsarios y su barco, que habitando en los mares del Caribe, sobre todo en Panamá, es temido por los piratas ingleses, franceses y holandeses que se oponían al dominio hispano, y es además juez de los desmanes de alguno de los políticos españoles allí gobernando y salvador de los humildes frente a los poderosos y opresores. Portada e Ilustraciones por Joan Mundet.
 

-La Brigada de los Suicidas de Peter Debry:
Inaugura la colección Archivo Negro, volúmenes en formato bolsillo y contendrá tres novelas del autor, del género negro: La Brigada de los Suicidas, Sirenas Tropicales y Gansters en Casablanca.
 

 
 
-Sportulasaca la antología Crónicas de Tinieblas, Una antología de relatos coordinada por Eduardo Vaquerizo en la que varios autores utilizan el escenario de "Danza de tinieblas" para sus propias creaciones. Con un montón de grandes escritores y muchos amigos: Santiago Eximeno, Alfredo Álamo, Josué Ramos, Juan Carlos Herreros Lucas, Joseph Remesar, Víctor Conde, Fernándo Ángel Moreno, Gabriel Díaz, Ludo Bermejo, Chus Álvarez Martínez, Alberto García-Teresa, Ramón Muñoz, Pedro López Manzano, Sofia Rhei, Raúl Montesdeoca, Cristina Jurado y Josemi de Alonso.
 

-También en Preventa ya se encuentra el nuevo título de Monsters Unleashed: Laguna Negra de Pablo García Naranjo.
La sinopsis es esta:
La selva del Amazonas, 1969. Un búnker nazi, una aberración de la Naturaleza fuera de control. Miami, 1979. Cuando una nueva droga aparece en las calles de la ciudad, Hudson Cardozo, exboxeador y policía corrupto, descubre que la guerra de la coca y su lealtad a la reina del hampa no es lo peor que le puede pasar. Es la hora de cazar a una criatura desafiante al tiempo y a los horrores de los experimentos nazis. Sangre, garras y música disco; peleas ilegales y canibalismo. Una lucha a muerte que llevará al detective Hudson a aliarse con un grupo inesperado para salvar la ciudad de una amenaza letal. ¡Acción y vísceras! ¡Esvásticas, camisas hawaianas, combates ilegales, rayas de coca y mujeres fatales del calibre treinta y ocho! ¡Traición y muerte en la ciudad del vicio!
 

Y se puede pre-comprar AQUÍ
 
Dlorean Ediciones saca en preventa La Soledad del Zombi de Julián Sánchez Caramazana, la segunda entrega de la trilogía comenzada con Lo que una vez se llamó Flora.
Se puede precomprar  aquí:
 
 
 
 A la espera de la siguiente entrega de la Garra, El Asesino Imposible de Garland y puede que alguna sorpresa más…

Mystero de Miguel Giménez, ya se puede comprar en preventa en la web de Ediciones Xandri:http://edicionsxandri.cat/producte/misterio
 
Y pronto, tendremos en danza la nueva novela de Alberto López Aroca: Sebastián Mora y la Secta de los Siete Huevos, que saldrá en crowfunding a finales de año.
 
Seguro que no serán las últimas novedades antes de final de año, no...
 
 
 
 

Libros interesantes: El Octavo Sacerdote de Sirkka Ports

$
0
0
 
 
 
 
 
Ya se puede adquirir en papel, y a través de la plataforma amazon, la estupenda novela El Octavo Sacerdote de la escritora Sirkka Ports. Una obra que vale mucho la pena, si queréis leer una fabulosa novela de terror, esta es vuestra novela ¡No os la perdáis!
 
 
EL OCTAVO SACERDOTE de Sirkka Ports
Portada: Daniel Expósito
Tapa blanda: 202 página
Precio: 8,40€
Comprar aquí:http://www.amazon.es/El-Octavo-Sacerdote-Sirkka-Ports/dp/149521219X/ref=sr_1_1_twi_2?s=books&ie=UTF8&qid=1415705955&sr=1-1&keywords=el+octavo+sacerdote
 
Sinopsis:
En un lujoso ático de la capital, varios hombres y mujeres dan rienda suelta a sus instintos más primarios, sexo en grupo, drogas y elementos de fetichismo satánico son los ingredientes que conforman este tipo de “fiestas” especiales. Los organizadores de estas fiestas han secuestrado a Elsa, una joven de buena familia, que víctima de su adicción a la heroína encuentran vagabundeando por las callejuelas de la Cañada Real de Madrid. Pero esta vez algo va a ser diferente, no se puede invocar al diablo a la ligera sin esperar recibir respuesta por su parte. El extraño comportamiento que Elsa muestra en su casa tras el suceso, parece ser consecuencia directa de su proceso de desintoxicación. Pero el motivo es otro, el diablo anida en su interior, esperando la oportunidad para destruir a todo aquel que se acerque a ella. Un joven sacerdote será el encargado de exorcizar a Elsa, sin experiencia previa que lo avale, el padre Sebastián intentará por todos los medios conseguir que el demonio no gane la partida. Sin embargo, su tarea se verá envuelta en una gran tela de araña, formada por oscuros secretos que saldrán a la luz en el momento más inesperado. Un viaje por los pecados del hombre que te llevará a descubrir el mal en todas sus facetas, bien sea luchando cara a cara con el diablo o desmantelando la podrida trama de corruptela que les envuelve a todos. Nadie se encuentra a salvo. Y tú,¿crees en el diablo?  
 
 
 
LA AUTORA:
SIRKKA PORTS

Nacida el 30/09/1978 en Carcaixent (Valencia), tras Licenciarse en Derecho en el año 2003 abrió su propio despacho en el año 2007 y ejerció la abogacía en las especialidades de Derecho de Familia y Derecho Penal. Actualmente, trabaja como letrada del Servicio de Orientación Jurídica (S.O.J) en el Ilustre Colegio de Abogados de Alzira.
Casada y madre de una hija, todo su tiempo libre lo reparte entre su familia y su otra pasión, la escritura. En noviembre del 2012 autopublicó en Amazon su primera novela corta titulada "Nota de Suicidio", cosechando un gran éxito y con miles de descargas. Ha colaborado de forma puntual con la revista Digital Ediciones MA, publicando en ella su relato "El buen samaritano". Su novela "El Octavo Sacerdote" sale en papel, tras una exitosa etapa en ebook.
Miembro de la asociación ESMATER (Plataforma para el terror).
Actualmente colabora en la página web "Action Tales" presentando allí una serie de relatos titulada "Pecados Capitales", dentro de su línea "Encrucijada". Enfrascada al mismo tiempo en escribir la que será su tercera novela también de terror y suspense.
 
 
 
La web de la escritora:

Dead Circus, mi relato del género Z en sonolibro..

$
0
0

 
 
 
 
"Dead Circus" es un relato del género Z que me publicaron en la antología Zombis! Vol. 2 (Tyrannosaurus Books) y fue mi primer relato editado en papel y que fue elegida para una recopilación de relatos. Luego fue reeditado junto a otro inédito en Las Mejores Historias de Zombis de Tyrannosaurus Books. Es una historia a la que le tengo mucho cariño por eso mismo, por ser la primera en vez la luz (no la primera escrito de zombis, pero si la que se publicó primero) así que cuando salió la ocasión de que se convirtiese en un Sonolibro o audio libro, primero aluciné y después tras escuchar el adelanto, me quedé entusiasmado. La verdad es que realizaron un trabajo estupendo y quienes lo han escuchado se han quedado en plan ¿Tu has escrito eso? ¿estas enfermo? no es lo mismo, leerlo que oírlo, con efecto de sonido, diferentes voces y la excelente interpretación de los actores.
Esta es la Sinopsis y la portada del Sonolibro y los enlaces, de la misma web y de Lektu donde podéis descargarlo y disfrutarlo, que creo que os va a gustar.
 
Sinopsis:
 
"Este sonolibro es parte de la colección Sonolibro-Z, una selección de los mejores relatos zombie. Llenos de acción, suspense, terror, zombis y vísceras,.... mejores que un relato de terror... para oir sólo.... o en compañía.
A su novio le encantaban los cines antiguos, que nada tenían que ver con esos multicines que hoy en día hay por todos los sitios. Por eso Katie para celebrar su cumpleaños le preparó una sesión en el cine Tolliver.
A él le encantó la idea, y además tenían en el cine para ellos solos, no había nadie más ..... pero de repente los personajes en la pantalla empezaron a hacerse cada vez más reales hasta el punto... que parecía que te pudieran tocar.
Lo que está claro es que ni Katie ni Jess olvidarían nunca aquella tarde en el cine Tolliver....... Si no tienes miedo este Sonolibro * es para ti."
* Sonolibro: audiolibro en español dramatizado con distintas voces para cada personaje, música y efectos sonoros, que proporciona al oyente una increíble experiencia inmersiva
 
 
 
 
Por solo 1,99 €!
 
 
 
Avance del sonolibro
 

Alambre de Letras, lo nuevo de Neonauta

$
0
0
 
 
 
Neonauta es una de las editoriales que viene pegando fuerte y que tiene un futuro excelente por delante. Su nuevo título, es una antología pulp ambientada en la primera Guerra Mundial, mezclando el tema bélico con terror, scifi y otros géneros. El formato intenta actualizar el de las publicaciones que en la época los mismos soldados se llevaban para leer y entretenerse en el frente, en las trincheras y entre tiros y bombardeos. Un acierto y una estupenda edición, que se nota cuidada y con mucho mimo.
 
-Alambre de Letras: Relatos Pulp ilustrados inspirados en la primera guerra mundial.
 
Antología de relatos pulp ilustrados inspirados en la Gran Guerra. En esta selección se puede encontrar terror, acción, fantasía, suspense y ciencia-ficción, todo ello enterrado en una capa de barro, desesperación y alambre de espinos.El diseño y las ilustraciones son de Mikel Bao. Y con prólogo del historiador Jesús Hernández.
Los autores que componen esta antología son:
 
 
La Mano Negra - Araceli Rodríguez

Recordadnos - Gala Medina

El lobo de invierno - David Gambero

La sima de los muertos - Luis Guillermo del Corral

M,mon kleine envious любовь infeliz– D. Bravo Ruiz

El ángel de la trinchera– David Corral

Esfuerzo de guerra - Aitor Solar

Misión cumplida - Armando Valdemar

Hombres vacíos - Eduardo Vaquerizo

Kindermord - Candela Robles Abalos

El gas de la muerte– Miquel Lahoz

Puro artificio - Kharonte

El hombre que vivió un instante entre dos guerras - Ricardo José Gómez Tovar

La evaluación - Serafín Gimeno.
 
 
 
Ficha técnica
ISBN 9788494235948
Autor Varios autores
Género Pulp
Formato 170 x 240 mm, cosido, cantos redondeados
Número de páginas 112
Precio: 15 euros.
 
 
Páginas interiores de la antología
 
 
 
Se puede comprar aquí:
 
Entrevista a los editores deNeonautasobre la antología  en Tele7

Lem Ryan y el Hombre que no Existía

$
0
0
 
 
 
 
 
 
Lem Ryan, uno de los clásicos escritores de las novelas de a duro, bolsilibros o novela popular, se embarcó en una apasionante historia entroncando la mitografía de Sherlock Holmes, con el resto de la plana mayor de los héroes del pulp, creando un homenaje al género (o no género) y al personaje de Conan Doyle.
Lem Ryan ya nos apasionó con La Frati Nigra, con la reedición de la Leyenda de Katham o Cazadores de Vampiros en la serie Weird West, y ahora con su nueva obra Sherlock Holmes: El hombre que no existía, acompañado del bolsilibro Sherlock Holmes: Nunca Jamás. Ya son una realidad y pronto estará disponible para quien quiera adentrarse en sus absorbentes páginas. Todo ello, con el arte de Sergio Bleda (Los Naufrágos de Venus, El Baile del Vampiro) en las portadas.
No dejes de internarte en las nuevas aventuras del hombre que no existía: Sherlock Holmes.
 

SHERLOCK HOLMES: EL HOMBRE QUE NO EXISTÍA
 
Año 1905: En el 221B de Baker Street tiene lugar una sesión de hipnotismo donde Sherlock Holmes, asistido por el eminente psiquiatra Sigmund Freud, intenta recuperar la memoria perdida de un hombre que dice llamarse Jorge Luís Borges. Tras convencerse de su irremediable locura, éste es secuestrado por unas extrañas criaturas.
Año 1934: Mientras espera en Washington para reunirse con el presidente Roosevelt, H.G. Wells aprovecha para conocer al único familiar vivo de un antiguo amigo al que debe la vida, el soldado americano John Carter; pero su nieto Randolph no acude a la cita y en cambio sí lo hace un extraño hindú que dice ser su representante. Después de este encuentro, Wells se entrevista con eltodavía periodista del Gotham Gazette, Perry White, para hablar sobre los meteoritos que están cayendo en Smallville.
En la actualidad. Sobre la azotea del periódico más importante de la metrópolis, dos de los héroes más grandes del planeta se encuentran para hacer frente a la terrible amenaza que se aproxima hacia la Tierra para devorarla.
Viajes en el tiempo, seres extraterrestres, conspiraciones internacionales, y una amenaza venida de lo más profundo del espacio que hará tambalear a la propia realidad. Además de héroes tales como Doc Savage, La Sombra, Allan Quatermain, John Carter de Marte...
 Y, sí, también uno que proyecta una sombra de murciélago, y otro vestido de rojo y azul capaz de volar. Y un espantoso devorador de mundos. Y, por supuesto, sadritas, muchos sadritas, aunque algo diferentes a los que conocéis, emparentados éstos con bestias surgidas del imaginario de Lovecraft.
 
 
 

SHERLOCK HOLMES: NUNCA JAMÁS
 
 
Ciudad de Los Ángeles, años treinta. El ayudante de la Oficina del Fiscal del Distrito Philip Marlowe es encargado de la acusación pública en el juicio contra un anciano indigente llamado Peter Paine,
acusado de haber secuestrado y asesinado a un niño. Un asunto sencillo, pero que se complicará cuando un antiguo oficial de policía, Richard "Dick" Tracy, ayude al preso a escapar.
Perseguidor y perseguidos intentarán averiguar la verdad acerca de unas misteriosas desapariciones que llevan décadas produciéndose: niños que se esfuman y de los que no se vuelve a saber nada nunca. ¿Dónde están? ¿Qué ha sido de ellos? ¿Tal vez se encuentran allí, tras la
segunda estrella a la derecha?
¿Y qué tiene que ver en esto Sherlock Holmes, te preguntarás? Buena pregunta.
 
 
 
Estas obras se pueden adquirir en LA TIENDA DE LOS QUE NO EXISTEN TODAVIA
 
 
 
 

La Isla en el Fin del Tiempo, mi nueva novela

$
0
0
 
 
 
En nada, ya estará en venta y disponible para todos, la que será mi tercera novela publicada. Se trata de La Isla en el Fin del Tiempo, editada por Dlorean Ediciones.
La primera fue la Maldición de la Diosa Araña, donde presenté a Jonathan Baker “La Garra”, la alemana Walkyria, Morodo, Zardi y compañía. Desde aquella novela, donde era un escritor más novato y menos curtido, ha llovido mucho y han pasado un montón de cosas, tanto en mi vida, como en lo literario.
Aparte de participar en diversas antología, hubo una segunda novela “Drácula y los Crímenes de Jack el Destripador” (Tyrannosaurus Books), pero estaba claro que debía volver con una nueva aventura de La Garra.
 

Ilustración de Néstor Allende para la portada de La Isla en el Fin del Tiempo

 
La Maldición tuvo buenas críticas y aceptación de los lectores, en general. Era un tipo de novela donde quería recuperar un estilo de historia de aventuras como las de antes, pero escrito de un modo moderno y actual, con pinceladas de cómic y un ritmo muy cinematográfico.  Según gran parte de quienes la leyeron, lo conseguí bastante y se entretuvieron y pasaron un rato agradable mientras la leían, que era lo que pretendía.
Pero estaba claro que no sería la última vez que volvería a ponerme con las aventuras de Baker y compañía.
En realidad, y para quien no lo sepa, la idea de la editorial y mía, es ir haciendo regularmente nuevas novelas e historias del personaje, en la tradición de héroes literarios al estilo Doc Savage, The Shadow, El Coyote  u otros. No una trilogía o algo similar, si no, aventuras diferentes protagonizadas por el mismo protagonista y en el mismo universo, con su propia continuidad, pero individuales y sin necesidad de haberse leído todas las novelas para irlas disfrutando (aunque si lo hacen, e videntemente, será mejor y se lo pasarán mejor)
 

La primera novela de Jonathan Baker

 
Tenía muy claro que la siguiente novela, la segunda, sería distinta a la primera en muchos sentidos. Si en la primera teníamos un viaje por muchos y diferentes escenarios (El Cairo, Nuevo York, Perú, África …) en esta tenemos menos viajes y diferentes enemigos. Tenía muy en mente que los nazis no volverían a ser los antagonistas de la Garra en esta nueva entrega (al igual que en la saga de películas de Indiana Jones, por ejemplo) y la historia comenzó a formarse en mi mente, de una manera curiosa. Recordando una historia de los cómics de los 4 Fantásticos de Marvel, de la etapa de Walter Simonson, concretamente. A partir de ahí, fueron germinando las ideas hasta llegar a formar la base de la historia” La Isla en el Fin del Tiempo”. Un título que tenía bastante claro desde el inicio y antes de poner siquiera la primera palabra en la página en blanco.
Quería también presentar a  algunos nuevos personajes secundarios. Además de tener de vuelta a Walkyria y Morodo (y su inseparable sabueso Zula) o Zardi(aunque con menos protagonismo que en la Maldición) en esta nueva novela, hay varios personajes que van aumentando en riqueza lo que yo llamo el Baker-verso, el universo de La Garra.
 
La Expedición Pérdida, relato de la Garra en Área 51#1
 
Entre las dos novelas, hay un relato “La Expedición Pérdida”, donde Jonathan Baker tenía una aventura en el Himalaya, con la aparición de un héroe llamado el Lama Carmesí, ya mencionado por Zardi y los miembros de la llamada “Liga de lo Oculto” en la Maldición y que fue publicado en el nº1 de la revista Área51.(y en anterioridad en el ya agotado cuadernillo "Historias Asombradas" Además, otro personaje o ente (según lo mires) de la novela,  llamado El Ojo, sale en el relato “Como una sombra mortal” en la antología Action Tales: Antología Pulp. Tampoco me puedo olvidar del serial (en wattpad)"Allan Quatermain y la Tribu de la Araña" una historia ambientada en el mismo universo de la Garra y protagonizada por el mítico personaje de las novelas de H. Rider Haggard (y que a muchos lectores más jóvenes les sonará del cómic La Liga de los Caballeros Extraordinarios de Alan Moore). El serial contó con estupendas ilustraciones de Jacobo Glez.
 
Allan Quatermain y la Tribu de la Araña, ilustración de Jacobo Glez
 
 
Aunque el nexo de estas historias y otras, es un personaje que da mucho juego y al que más de un escritor me ha pedido para usar en sus historias: El anticuario Zardi. Un tipo enigmático y misterioso que debido a sus características y a los misterios que le rodean, puede salir en innumerables historias de diferentes épocas e incluso universos (no en vano, lo podemos ver en mi segunda novela ““Drácula y los Crímenes de Jack el Destripador” y no será la última vez que lo veáis, tanto en novelas mías como en otras y ahí lo dejo.
 
Esta nueva historia de la Garra, en mi opinión y en la de quienes la han leído, como lectores cero. Es una mejor novela, donde se puede ver que he ido mejorando tanto en mi forma de escribir, como en el desarrollo de la historia y en muchas otras cosas. Estos dos años desde aquella primera novela, se notan y es mucho más redonda y donde también he intentado que tenga algo más de pausa y los personajes tengan algo más de trasfondo (algo que me pedían los que leyeron la primera) además de que es un libro más extenso y me lo he podido permitir. Trescientas veinte ocho páginas de aventura, con  siete ilustraciones a página completa, componen la Isla en el Fin del Tiempo.
 
Por si fuese poco, he escrito, un poco a modo de compensación, por la espera de nuevas historias de Baker, una historia en formato cuadernillo titulada: “La Garra y el Cristal de Zanthu”, donde el profesor Jonathan Baker investigará unos sangrientos asesinatos en la ciudad de los Ángeles, contando con la ayuda de un extraño aliado “El Agente Oculto”.
 
 
Personaje que gustó mucho en su breve aparición en la Maldición de la Diosa Araña y que me apetecía retomar (aparte, de que algún aficionado, me ha pedido novela propia, de él y de la misma Liga de lo Oculto)
 
Además, a partir del nº11 de la serie de la web Action Tales, tendremos a la Garra, compartiendo protagonismo con Ki-Gor en la  serie La Liga de los Hombres Misteriosos, que estará escrita por Raúl (La Máquina del Juicio Final) Montesdeoca en la saga llamada “La Teleraña de Anansi”.
 
La Garra en Action Tales
 
 
Por lo cual, tendréis buenas raciones de Baker próximamente.
 
Ya tengo bastante avanzada tanto la historia, esquema y personajes de la tercera entrega de la Garra y pensada la idea para la trama de la cuarta. ¿Qué cuantas novelas del aventurero y arqueólogo veremos? Pues ni yo lo sé. Mientras me siga divirtiendo escribiendo sobre este arqueólogo cuya mano derecha es en realidad la garra del dios Siruuk de la tribu africano de los Sumai, también, al igual que si los lectores se las leen, las ventas acompañan y demás. Aunque si el cuerpo me sigue pidiendo nuevas aventuras del personaje, incluso es posible que me fuese a amazon o donde fuese por el mero hecho de pasármelo bomba escribiendo sobre él…
 
El Tiempo dirá.
 
Sea como sea, tengo muchos proyectos sobre La Garra, incluso en mente tengo intentar que se haga un cómic y ofrecerlo a alguna editorial, veremos si para editoriales españolas o americanas o incluso europeas, creo que tiene potencial para ello, pero igual me puede el cariño que le tengo al personaje.
No, para películas o series de TV, ni me lo planteo. Aunque sería un sueño, pero es eso, solo un sueño, sin más (el de casi todos los escritores, ver sus creaciones en otros medios, dinero aparte, es algo que a todos nos hace ilusión)
 
Pronto disfrutareis de la nueva entrega de Jonathan Baker “La Garra”, y entre esta segunda y la tercera, saldrán otras novelas (al menos un par os puedo adelantar que seguro) y quiero centrarme en alguna cosa de géneros y estilo diferentes. Me encanta el pulp, pero no es lo único de lo que me gusta escribir, ni muchísimo menos y me veréis en otros registros.
 
Mientras tanto, espero y deseo, que os abrochéis los cinturones, os preparéis para un torbellino de aventuras, acción, drama, fantasía y mucha emoción,  en La Isla en el Fin del Tiempo.
 
 
 
 
 
 

Ya en Preventa La Isla en el Fin del Tiempo!

$
0
0
 
 
 
 
Mi tercera novela, la segunda de La Garra, ya se encuentra en la web de la editorial, ¿Qué mejor regalo para estas navidades para hacerse con ella?
Ya en preventa en la web de Dlorean Ediciones, con 5%  de descuento y gastos de envío gratis para toda España.
Sinopsis:
“Miguel Ángel Naharro nos trae de nuevo al protagonista de La Maldición de la Diosa Araña en otra extraordinaria aventura.
A bordo del “Banshee”, un viejo buque de carga, se encuentran Jonathan Baker, también conocido como “La Garra”, con su fiel Morodo y la alemana Walkyria. El buque es perseguido por el “Kusanagi”, uncrucero ligero del Imperio del Japón.El “Banshee” se verá atraído por una extraña y misteriosa isla, rodeada por potentes tormentas electromagnéticas, de donde es imposible escapar.
Baker y la tripulación descubrirán, nada más poner pie en la isla, que está repleta de terribles y mortales peligros. Dinosaurios, insectos gigantes y criaturas que parecen proceder más allá del tiempo y del espacio, conviven con humanos que asemejan provenir de épocas y tiempos muy dispares. Es allí donde hallarán a la hermosa, salvaje y misteriosa Vala.
La Garra tendrá que enfrentarse a todos los peligrosos residentes de la isla e intentar desentrañar sus misterios, si quiere tener la esperanza de regresar a su hogar. Pero los soldados del mayor Kaito Nogura y el temible comandante Suratai no piensan ponérselo fácil.
¿Podrá sobrevivir Jonathan Baker a su estancia en la Isla en el Fin del Tiempo?
 
La novela cuenta con siete  estupendas ilustraciones en B/N a toda página y con un excelente prólogo de Alberto M. Caliani (El Secreto de Boca Verde, La conspiración del rey muerto)
 
Páginas: 328
Formato: A5
Encuadernación: Rústica.
15,15 €
(15,95€ después de la pre-venta)
Enlace  pre-compra: AQUÍ
 
 

 
Además, si lo compráis en la web de Dlorean, conseguiréis de regalo, con cada ejemplar de la novela,  una historia en formato cuadernillo escrita también por mí:
-“La Garra y el Cristal de Zanthu
“Jonathan Baker investiga unos sangrientos asesinatos en la ciudad de los Ángeles, que puede tener que ver con una antigua reliquia, teniendo que unir fuerzas para resolverlo con un misterioso hombre conocido como El Agente Oculto”
John F. Farris alías “El Agente Oculto” salió brevemente en la Maldición de la Diosa Araña, como un personaje sarcástico, fumador de cigarros marca L’Aroca,y lleno de muchos misterios; que gustó a más de un lector (y he tenido peticiones de más historias del mismo) y tenía ganas de recuperarlo de algún modo. Quién sabe si previo a alguna aventura suya en solitario. Aquí formará equipo con La Garra, para tratar de resolver un caso en el que se verán envuelto ambos.
 


También se encuentra ya disponible para reservar en la prestigiosa web  de lalibreríavirtual  Cyberdark. Con el 5% de descuento habitual en los libros que venden en su web. (Por si queréis reservarlo para estas navidades, junto a otros títulos que os puedan interesar)
 


 
Sea como sea, espero que estas navidades, os llevéis la Isla en el Fin del Tiempo a vuestra casa, estoy seguro, que pasar un buen y entretenido rato, lo haréis, eso por descontado.
 
 

Nuevos proyectos, nuevas novelas, nuevas editoriales...

$
0
0






A la inminente salida de mi nueva novela “La Isla en el Fin del Tiempo” que sigue en preventa en la web de Dlorean, está el anuncio de algunas de las obras que sacaré a lo largo del año.

Para primeros del 2015, saldrá, junto a dos novelas cortas más (de Pako Domínguez y Néstor Allende), en el volumen 2 de la colección Weird West mi novela “La Noche es para los Monstruos”, con una espectacular portadilla de Jose Baixauli (y varias ilustraciones interiores), donde hago mi aportación al universo compartido de western sobrenatural que estamos creando entre un estupendo grupo de autores.

Pronto conoceréis a Clay Jules, Ala Roja y cierto personaje monstruoso…
 

Portadilla de La Noche es para los Monstruos de J. Baxauli

 

Además, ya se ha desvelado, tanto el argumento como el título de la tercera novela de La Garra. Si señores, no ha salido la segunda y la tercera esta prevista (y si os dijese que ya tengo la idea y parte del argumento de la cuarta… Pero esa es otra historia, como se suele decir).

Se llamará El Secreto del Abismo y esta es la sinopsis (no definitiva):

Siguiendo el rastro de acontecimientos extraños y pistas sobre una anterior expedición a la Antártida; una nueva expedición, reunida por la universidad de Miskatonic, es enviada para seguir los pasos de sus antecesores. Contando entre sus componentes con el profesor Jonathan Baker “La Garra” y sus compañeros. Averiguarán que no son los únicos que intentan llegar hasta lo que descubrieron los anteriores exploradores décadas atrás.

Baker y los miembros de la nueva expedición Miskatonic tendrán que enfrentarse con el poder de los elementos, antiguos misterios increíbles, viejos y mortales enemigos, peligros insondables, terrores primigenios; y un terrible secreto que podría cambiar la faz de la tierra para siempre. “

 Y podéis comprar las dos primeras novelas del personaje, si no las teníais ya en un pack de LA GARRA las dos juntas, con un cuadernillo de  regalo, con una historia inédita: AQUÍ
 

También participaré en dos antologías: Action Tales Vol. 2 (donde además soy coordinador) y Western Tales: Antología Western y junto a mi amiga y estupenda escritora Karol Scandiu, veréis la antología con relatos de ambos “Hotel Pandemónium”, doce relatos con un hilo conductor que los une.

 

“Seis relatos por autor que os harán estremecer e inquietaros con el más puro y genuino horror. La historia de un hotel desde su construcción hasta su declive. Los horrores y misterios que vivieron sus visitantes en las diferentes épocas en las habitaciones del lujoso hotel. Visita la ciudad de Rockport en Maine, y alójate en el Hotel Pandemónium, os prometemos una noche inolvidable, la más aterradora de tu vida, sólo apta para  los más valientes en sus habitaciones, cada una más especial que la anterior… ¿Te atreves?”

 

 Todo ello de la mano de Dlorean Ediciones.

No será la única editorial donde publique, al menos un par o tres más, editarán cosas mías en este año que está por llegar. (Lo siento, pero aún no puedo desvelar nada… Pero en cuanto pueda, ya tendréis noticias)

 

Y el otro día salto la liebre y la noticia. Nace la editorial P.U.L.P. (Publicaciones Universales de Literatura Popular)

 
P.U.L.P. Ediciones es una editorial formada por varios escritores (entre los que se encuentran Lem Ryan,Raúl Montesdeoca, Néstor Allende, Carlos Díaz Maroto y servidor, entre otros) y cuyo objetivo será promover la literatura popular, cuyos máximos exponentes fueron el pulp norteamericano y su contrapartida española, los bolsilibros o "novelas de a duro", con la publicación de nuevos títulos y la recuperación de clásicos. Sus dos primeros libros, "Sherlock Holmes: el hombre que no existía" y "Sherlock Holmes: Nunca Jamás" de Lem Ryan, serán presentados, junto a la editorial, en el Círculo Holmes este próximo sábado.
 
 

Nada, que no me puedo estar quieto y me lio más que una persiana, pero y ¿lo bien que me lo paso?

Ya se irá viendo más de la editorial, solo digo que vamos a liarla parda...

 


Y pronto la última sección de ThePulp Is Back! De este año, para dar un repaso a las novedades que salen estos días o están cerquita de salir.

 

The Pulp Is Back: La última ronda del año

$
0
0

 
 
 
Ya que se está terminando el año, toca la última sección de The Pulp is Back! Del 2014. Tengo la impresión que el año que viene, va a ser aún mejor que este que se acaba y donde cada vez  hay más movimiento en el género pulp y Neopulp. Cada vez más editoriales se suman a la oferta y enriquecen el panorama. Veremos hacía donde va esto, pero a mí me encanta ver que nos mutiplicamos de todas las formas posibles y cada vez la gente siente más curiosidad por ¿Qué es eso del Pulp?

 

-Pulptureya es más que una realidad y ya en nada, en todas las librerías sus primeros títulos y ya han abierto la recepción de manuscritos.

Ya tenemos la antología de espada y brujería Conjura, con los ganadores del certamen que se convocó, en una estupenda recopilación de relatos del género.
 

Además, la revista Ánima Barda, de nuevo en papel y esta vez, en este formato, de manera regular.
 

Y las primeraspublicaciones en formato flipbook (una novela por cada cara, le das la vuelta al finalizar una y tienes la siguiente) incluye estas dos novelas cortas de géneros distintos:

-Tex Hardigan. Furia desatada en Mundo Guerra. Una novela que se podría clasificar en el género espada y planeta. Escrita por Julio M. Freixa
 

-1938. Esta es una distopía retrofuturista dieselpunk, escrita por el autor mejicano Jesús Montalvo.
 
 

Ganas de leer todo, que tienen una pinta estupenda!

 

-José Goas Jul nos  trae un nuevo pastiche holmesiano en La Sangre de Transvaal, junto a una novela corta de género negro titulada Chicago en Rojo. El autor ya tiene en su haber otra novela del detective “El Retorno del Cazador”

“Enero de 1901. La Era Victoriana toca a su fin. En Baker Street, en el 221B, Sherlock Holmes da una profunda calada a su pipa y luego deja salir lentamente el humo de su boca. El detective medita un plan de acción sobre el que afrontar los tres misterios que se le presentan: los sangrientos crímenes de un asesino que campa a sus anchas en Londres; la desaparición del doctor Richard Mason, colega de John H. Watson; y la sospechosa muerte de Lambert Scofield, importante empresario de la City. Además, el aventurero Richard Hannay llegará de manera sorpresiva de Sudáfrica con una dramática historia que resultará esencial en el curso de las investigaciones.

El conflicto Bóer y las vicisitudes de Hannay, los brutales asesinatos de Londres y el destino de Richard Mason, todo confluye en un enfrentamiento inevitable y violento, necesario para impedir males mayores”

 


Se puede comprar ya AQUÍ

 

Y hablando del detective de Baker Street, también salen más obras al respecto:

-La Enciclopedia de Sherlock Holmes de Juan Carlos Monroy, un libro imprescincible para los aficionados al famoso personaje de Conan Doyle.

Y Barsoom vuelve de nuevo a la carga, con

El Otro Canon de Sherlock Holmes: Con una recopilación de relatos del detective de autores tan importantes como el mismo Conan Doyle,  Robert E. Howard, o Robert Bloch, hasta Michael Moorcock, Manly Wade Wellmam o Philip José Farmer, entre otros.
 
 

Por si fuese poco, nos traen en su colección Recopilatorios Barsoom, en su nº3, La Aventura pérdida de Tarzan.

 

-Asistimos además a la creación de la nueva editorial P.U.L.P.  (Publicaciones Universales de Literatura Popular) Ediciones.
 

Una editorial formada por varios escritores (entre los que se encuentran Lem Ryan, Raúl Montesdeoca, Néstor Allende, Carlos Díaz Maroto y servidor, entre otros) y cuyo objetivo será promover la literatura popular, cuyos máximos exponentes fueron el pulp norteamericano y su contrapartida española, los bolsilibros o "novelas de a duro", con la publicación de nuevos títulos y la recuperación de clásicos. Sus dos primeros libros, "Sherlock Holmes: el hombre que no existía" y "Sherlock Holmes: Nunca Jamás" de Lem Ryan, que fueron presentados este pasado sábado en el Círculo Holmes nada menos.
 
 

-Dlorean Ediciones sigue con su apuesta firme y decidida por el Pulp y termina el año con dos títulos con garra, y nunca mejor dicho:

El Asesino Imposible de Curtis Garland: La novela inédita del maestro de los Bolsilibros

“Curtis Garland escribió más de dos mil novelas. Novelas de “a duro” también llamadas actualmente bolsilbros por su reducido tamaño. Novelas del oeste, de terror, de misterio, de ciencia ficción, etc.…  Ahora gracias a su hija Mercedes podemos disfrutar de esta novela, la única que quedó inédita después del fallecimiento del maestro.

Asesino Imposible arranca cuando un implacable criminal comienza una serie de atroces asesinatos en Hollywood. Un capitán de la policía ya retirado y su hijo periodista tendrán que encontrar una explicación a estos asesinatos, pero la más factible es a todas luces la más imposible…

De la mano de Dlorean Ediciones, Curtis Garland nos trae este Asesino Imposible que absolutamente nadie se puede perder. “

Se puede comprar AQUÍ
 
 

Y por último, pues mi nueva aventura de la Garra, La Isla en el Fin del Tiempo

“Miguel Ángel Naharro nos trae de nuevo al protagonista de La Maldición de la Diosa Araña en otra extraordinaria aventura.

A bordo del “Banshee”, un viejo buque de carga, se encuentran Jonathan Baker, también conocido como “La Garra”, con su fiel Morodo y la alemana Walkyria. El buque es perseguido por el “Kusanagi”, un crucero ligero del Imperio del Japón. El “Banshee” se verá atraído por una extraña y misteriosa isla, rodeada por potentes tormentas electromagnéticas, de donde es imposible escapar.

Baker y la tripulación descubrirán, nada más poner pie en la isla, que está repleta de terribles y mortales peligros. Dinosaurios, insectos gigantes y criaturas que parecen proceder más allá del tiempo y del espacio, conviven con humanos que asemejan provenir de épocas y tiempos muy dispares. Es allí donde hallarán a la hermosa, salvaje y misteriosa Vala.

La Garra tendrá que enfrentarse a todos los peligrosos residentes de la isla e intentar desentrañar sus misterios, si quiere tener la esperanza de regresar a su hogar. Pero los soldados del mayor Kaito Nogura y el temible comandante Suratai no piensan ponérselo fácil.  ¿Podrá sobrevivir Jonathan Baker a su estancia en la Isla en el Fin del Tiempo?”

Se puede comprar ya AQUÍ


 

Y ya disponible también

Mystero de Miguel Ángel Gimenez

“Una ola de crímenes aterroriza a la capital del Imperio Británico. La Reina Emperatriz Victoria, vencedora en la terrible guerra contra Marte, teme que una nueva amenaza se apodere otra vez de Londres. Sir Edward Sherrinford recibe la misión de convencer a la única persona en todo el planeta capaz de enfrentarse con éxito al Doctor Von Frankenstein, principal sospechoso de las atrocidades perpetradas a las orillas del Támesis. Esa persona no es otra que Mystero, un ser con poderes extraordinarios y habilidades sobrehumanas que, junto al lord inglés y sus allegados, pronto descubrirá que el Doctor Frankenstein no es la única fuerza oscura que se cierne sobre Londres... La secta de los Gorros Negros y su líder, el sanguinario Gran Khan, tienen temibles planes para un nuevo orden mundial. ¿Está la humanidad al borde de otra gran guerra?”

Ya en venta AQUÍ
 
 
 
-Superhéroes Ibéricos de Pedro Porcel: Por qué en España hubo también superhéroes pulp que casi nadie conoce y que es interesante recordar en este fabuloso libro.
 
 
Que se puede comprar AQUI

Como veis, el año termina muy bien, y ya veréis como el año que viene, será todavía mejor. Ya sabéis, The Pulp Is Back!!

 

 

 

  

Últimas Lecturas: Alambre de Letras

$
0
0
 
 
En este última reseña del año (aunque no he hecho demasiadas) toca hablar de una antología, que es mi última lectura.
Alambre de Letras-14 relatos pulp ilustrados inspirados en la Gran Guerra- es la última novedad de la editorial Neonauta. Esta editorial, está empeñada en recuperar los bolsilibros o novelas populares en sus formatos originales y se está labrando un estupendo camino en su primer año de andadura. Si bien, en realidad, Alambra de Letras es su primer proyecto, ha salido en último lugar, debido al esmero y dedicación, al mino y cuidado con el que han preparado el proyecto y eso se nota. El formato, rememorando los libros y revistas que leían los soldados de la primera guerra mundial en las trincheras, con un toque retro, y las estupendas ilustraciones de Mikel Bao,hacen de este un producto que ya de por sí, llama mucho la atención. La edición me parece estupenda y es un punto ya muy a favor.
 
 
La antología desgrana en catorce historias de diversos autores,  el conflicto de la primera guerra mundial desde su inicio hasta su conclusión. Podemos ver la guerra desde todos los puntos de vista posibles: Soldados muriendo entre sangre y barro en las trincheras, bombardeados por aviones, las trabajadoras de las fábricas de armamento, la legión extranjera, los espías… Todo ello mezclado con diferentes y a cual más interesante concepto. Desde soldados que regresan de la muerte, lobos sobrenaturales que vagan por los campos de batalla entre los combatientes moribundos, tecnología  steampunk, gases de la muerte, ángeles y demonios, armaduras mecha, dirigibles, seres primigenios de las profundidades de la Tierra, dioses que juegan con el destino de los hombres como si juegos de azar se tratase…
Las posibilidades son inmensas y los tratamientos  de la guerra, desde diferentes ángulos y desde todos los bandos metidos en la lucha, lo hace una lectura muy original, amena y refrescante.  En muchas ocasiones, me recuerda a las viejas revistas estilo Weird Tales, que contenían relatos pulp en los años 20 y 30, consigue ese regustillo añejo y clásico, con aire moderno y donde el nivel de cada una de las historias es muy alto y va increscendo.
Es difícil encontrar historias ambientadas en la primera guerra mundial, pues la segunda guerra mundial, suele estar mucho más presente, quizás por qué no es más conocida, por lecturas, películas y todo tipo de medios. Esta antología llena ese hueco y de una manera estupenda, dándote ganas de poder leer más sobre el tema, en novelas o relatos de ficción. Los autores implicados en la antología, se lo han currado de lo lindo y la ambientación se encuentra más que conseguida, y el mezclar lo bélico con otro tipo de géneros (terror, ciencia ficción, steampunk,diesepunk entre otros muchos) le da ese añadido, ese toque pulp, que atraerá o debería atraer incluso al que no le guste el género bélico o similar.
 
En definitiva, Alambre de Letras es un antología muy recomendable, donde la he disfrutado mucho y que vale la pena sumergirse en sus páginas y leer sobre la gran guerra, desde unos puntos de vista y situaciones inesperadas e inusuales, pero respetando siempre el marco del conflicto real que sucedió.
 
-Alambre de Letras: Relatos Pulp ilustrados inspirados en la primera guerra mundial.
 
Antología de relatos pulp ilustrados inspirados en la Gran Guerra. En esta selección se puede encontrar terror, acción, fantasía, suspense y ciencia-ficción, todo ello enterrado en una capa de barro, desesperación y alambre de espinos.El diseño y las ilustraciones son de Mikel Bao. Y con prólogo del historiador Jesús Hernández.
Los autores que componen esta antología son:
 
 
La Mano Negra - Araceli Rodríguez
 
Recordadnos - Gala Medina
 
El lobo de invierno - David Gambero
 
La sima de los muertos - Luis Guillermo del Corral
 
M,mon kleine envious любовь infeliz– D. Bravo Ruiz
 
El ángel de la trinchera– David Corral
 
Esfuerzo de guerra - Aitor Solar
 
Misión cumplida - Armando Valdemar
 
Hombres vacíos - Eduardo Vaquerizo
 
Kindermord - Candela Robles Abalos
 
El gas de la muerte– Miquel Lahoz
 
Puro artificio - Kharonte
 
El hombre que vivió un instante entre dos guerras - Ricardo José Gómez Tovar
 
La evaluación - Serafín Gimeno.
 
Ficha técnica
ISBN 9788494235948
Autor Varios autores
Género Pulp
Formato 170 x 240 mm, cosido, cantos redondeados
Número de páginas 112
Precio: 15 euros.
 
Se puede comprar aquí:
 
 
 
 
 

Los Mejores Libros leídos en el 2014

$
0
0
 
 
 
 
 

 

Como hice el año pasado, un repaso y un listado de los mejores libros que he leído a lo largo del año.
Aquí la lista y el orden es un poco indiferente, todos los he disfrutado por una razón u otra mucho y me lo he pasado bien leyéndolos, que es lo que cuenta. Para  algunos igual no son los mejores, pero es mi criterio y mis gustos los que mandan aquí, que para eso es mi blog, como se suele decir...
 
 
 
-DOCTOR SUEÑO
Stephen King
(Plaza&Janes)
Llega la esperada continuación de El Resplandor. Danny Torrance, aquel niño que recorría en triciclo las siniestras habitaciones del Hotel Overlook, es ahora un adulto con muchos problemas. Ha aprendido a controlar en parte sus visiones y trabaja en un asilo de ancianos donde los ayuda a morir en paz cuando llega el momento. Por eso le llaman Doctor Sueño. Pero su don le pone en contacto con otros que comparten «el resplandor» y para salvar a una niña, tendrá que luchar contra los seres malignos más repugnantes.
Precio: 24,90€
Se puede comprar AQUÍ
 
 
 
 
EL  SUEÑO DE LOS MUERTOS
Virginia Perez de la Puente
(Minotauro)
En un reino al borde de la guerra los destinos de un futuro rey y un esclavo que no se conocen parecen estar irremediablemente unidos.El príncipe heredero de Novana, Danekal, intenta averiguar quién está detrás del atentado que casi le cuesta la vida a su padre en vísperas de la firma de un tratado con la reina de un país v ecino. Al mismo tiempo deberá lidiar con los nobles que esperan la muerte del rey Tearate para hacerse con la corona, una horda invasora y sus propios fantasmas interiores. Ajeno a ello, Kal, un hombre esclavizado por su capacidad para encauzar una antigua magia llamada Shah, pugna por liberarse de las cadenas que lo someten a la mujer que obtiene de él su poder: su Melliza. Pese a sus enormes diferencias, el futuro rey y el esclavo descubrirán que existe entre ellos una unión, y que es mucho más profunda de lo que ambos suponen.
Precio: 19,95
Se puede comprar AQUI

 
 
 
 

-LOS NÁUFRAGOS DE VENUS
Alberto López Aroca
(autopublicado)
Un hombre misterioso que se hace llamar Abel Fosdyk paga una suma de dinero al propietario del bergantín Mary Celeste para viajar de incógnito hasta Italia junto con ciertos aparatos científicos. El capitán del barco, Benjamin Spooner Briggs, acepta las condiciones a regañadientes, y muy pronto habrá de lamentar su decisión cuando, de repente, su esposa Sarah, su hija de dos años Sophia Matilda, y toda la tripulación del Mary Celeste se ven transportados a un paraje siniestro, desconocido, brumoso y... ¿en tierra firme? Eso parece, pero ¿se encuentran realmente en la Tierra?

Descubre el verdadero destino de este grupo de marinos del siglo XIX, enfrentados a las más horripilantes amenazas que acechan en el planeta Venus... incluida la criatura que el doctor John Watson, cronista de Sherlock holmes de Baker Street, vino en llamar "el extraordinario gusano desconocido para la ciencia"...
Precio: 18 euros
Se puede comprar AQUÍ
 
 
 
 
 

-CABEZA DE CIERVO
Francisco M. Espinosa
(Dolmen Editorial)
 
Abismo es un pueblo tranquilo, con sus viejas historias y sus rencores sepultados bajo toneladas de miradas furtivas, años de silencio y falsas sonrisas. Hasta que el sheriff aparece asesinado: sin cabeza y sin fémures. Alguien del apacible Abismo se está dedicando a salir con la luna llena ataviado con una cornamenta hecha de huesos humanos y aterrorizar a los habitantes del fin del mundo. Bob, el ayudante del sheriff a tiempo parcial y borracho del pueblo a tiempo completo, tendrá que resolver el enigma de su vida y encontrar al monstruo antes de que se cobre su próxima víctima.
Precio: 17,95 €

Se puede comprarAQUÍ

 
 
 
 
 
 
FAMILY NIGHTMARES
Varios autores 
(Editorial Universo)
 Coordinada por Antonio Sánchez Vázquez, con portada de Daniel Expósito Zafra y prólogo de Juan de Dios Garduño, corregida por Bea Magaña y bajo el sello de Editorial Universo, Editorial Universo presenta esta antología de terror en la que encontraréis 15 relatos en los que, en cada uno de ellos, se nos presentará una familia que se enfrentará al horror más descarnado que han podido imaginar sus autores.
 

¿Qué es Family Nightmares? Es la antología de terror en la que encontraréis historias terroríficas en las que 15 familias se enfrentarán al horror en 15 relatos que no dejarán indiferente a nadie. Más de 400 páginas de acción, de escalofríos, de sangre, de monstruos.  Los autores que están presenten en la antología son:
 
— Karol Scandiu
  — Carlos J. Lluch
— Juan José Díaz Téllez
— Bea Magaña
— Juan Carlos Mato Amaya
— Ángel Villán Skass
— Athman M. Charles Ath
— Irene Comendador
— Antonio Sánchez Vázquez
  — J.A.J. Pérez
— Cristina Caviedes Esteban
— Julieta P. Carrizo
  — Alfonso Zamora Llorente
— Cristina González Béjar
— J. A. Campos (Toluuuu)
 

 
 
 
EL QUE HABLA CON LOS MUERTOS / Crónicas Necrománticas 1
Brian Lumley
(Timun Mas)
Un terrible demonio se encuentra en los Balcanes, en Rumania. Enterrado desde hace siglos en suelo consagrado, aprisionado por cadenas de plata y por la tierra, el vampiro urde siniestras conspiraciones. Boris Dragosani es utilizado por los servicios secretos rusos como el humano intermediario del vampiro. Dragosani está deseoso de explorar la insondable maldad del vampiro, y éste le enseñará las horribles artes de la nigromancia, otorgándole la capacidad de arrancar todos los secretos de la mente y el cuerpo de los muertos.
 En su afán por conseguir el dominio del mundo, el nigromante encontrará un único obstáculo: Harry Keogh, el que habla con los muertos, que trabaja para los servicios secretos ingleses y cuyo poder reside en hacer que los difuntos se cominiquen con los vivos. El enfrentamiento entre ambos necromantes será violento y sobrecogedor, pero, para proteger a Harry, los muertos harán cualquier cosa..., incluso se levantarán de sus tumbas.
 Vampirismo, necromancia, crímenes sobrenaturales y terroríficos alaridos son los elementos que forman esta magna trilogía de fantasía de terror, que combina el espionaje y el horror en un espeluznante relato.
Precio: 8.00 €
se puede comprarAQUI
 
 
 
 
 
- WEIRD WEST vol 1
 Lem Ryan, Raúl Montesdeoca, Carlos Díaz Maroto
(Dlorean Ediciones)

 

 

En 1981 se publicó “Cazadores de Vampiros” en los bolsilibros de Editorial Bruguera.

Desde entonces, esta novela de Lem Ryan ha devenido en obra de culto. Y ahora, Dlorean la recupera cómo el inicio de una nueva saga de aventuras ambientadas en el oeste con criaturas sobrenaturales de por medio.
 
 
 

En ese volumen, inicio de una colección trepidante, se incluyen dos secuelas directas de la novela de Lem Ryan escritas por Raúl Monstesdeoca y Carlos Díaz Maroto, que componen un volumen unitario de tres “novelas de a duro”
 
 
Únete a Jonathan McIntire y su grupo de cazadores contra el pérfido Conde Drácula y sus huestes de vampiros en un oeste de pistoleros, linchamientos y todas las constantes del género western, aderezado con seres sobrenaturales y un ambiente de películas de la Hammer.



Y esto solo es el principio
Precio: 14,95€
Se puede comprarAQUI
 
 
 
-AZAFATA AVENTURAS-LOS CHICOS DE EMI-
So Blonde
(Ediciones Acontracorriente)
 
Los pasajeros han ocupado sus asientos, el maquinista ha encendido los motores y, desde la central de tráfico ferroviario, se ha dado el permiso de salida para que el tren AVE comience su itinerario de hoy, solo falta un pequeño detalle ¿Dónde están las azafatas?
 Emilia Prados, Jefe de Tripulantes de la Alta Velocidad Española, será la encargada de hacer que el servicio a bordo funcione a la perfección en un mundo hilarantemente imperfecto.
Una comedia actual que enlaza anécdotas reales, aunándolas a una trama de ficción, para mostrar la realidad y la trastienda de un colectivo laboral  reconocible por muchos, pero desconocido para una gran mayoría.
¿Qué es un TCP? ¿Cómo funciona el servicio desde dentro? ¿Cómo se llega a ser azafata? ¿Cómo es el día a día de un tripulante? ¿Son reales los clichés? Los Chicos de Emi quedan a su disposición  para responder estas preguntas, hacer su trayecto más agradable y, sobre todo, más divertido.
 Bienvenidos señores pasajeros, comienza el viaje.
Precio: 12,95€
Se puede comprarAQUI
 
 
 
 
-TOM Z. STONE
Joe Alamo
(Dolmen Editorial)
Tom Z. Stone es un investigador privado al que una espectacular mujer contrata para que solucione un turbio asunto de chantaje. Stone ha de enfrentarse a criminales, asesinos, chantajistas y al mismísimo marido de su clienta, uno de los delincuentes más peligrosos de la ciudad….
 
….Pero el investigador es un tipo duro y con experiencia, tan eficaz como hay que serlo en un mundo que acaba de sufrir un cambio brutal: el llamado FR, el día que los muertos volvieron a caminar… Y Stone es uno de ellos: un reanimado, un “Zeta” como les llaman los políticamente incorrectos, y sabe que como a cualquier reanimado, le quedan 4 años de vida; sabe también, que antes de morir sufrirá una brutal degradación que le transformará en un terminal o “desgastado”

Precio: 18,95€
Se puede comprar
AQUI
 
 
 

-LA FRATI NIGRA
Lem Ryan
(Autoeditado)
La novela definitiva sobre el Necronomicón. Lewis Miller es un escritor fracasado que sobrevive en Londres escribiendo artículos sobre temas en los que no cree para revistas de parapsicología. Sin embargo, el día en que, investigando sobre uno de esos asuntos, se convierte en el principal sospechoso de una serie de asesinatos, comprende que se ha metido en algo muy real.
Perseguido por la policía y por el verdadero asesino, emprenderá la búsqueda de un libro mítico que hasta entonces había considerado irreal, un libro escrito por criaturas sobrenaturales que puede desatar todas las fuerzas de la oscuridad: un libro que ha tenido muchos nombres, pero que por el que es más conocido es por el de Necronomicón. Ayudado por una mujer que asegura llevar siglos tras ese grimorio y bajo la perpetua amenaza de una secta milenaria que ansía su posesión, sus pesquisas le llevarán por un sendero salpicado de cadáveres y de horrores que le conducirán al borde de la locura. De Londres a Damasco, y de allí a unas ruinas junto a una montaña donde algo espantoso espera ser liberado.
Precio: 18€
 
Se puede comprarAQUÍ
 
 
 
-EL CUARTO JINETE ARMAGEDÓN
Víctor Blázquez
(Dolmen Ediciones)
Hola, sabía que volveríamos a encontrarnos.
 Sígueme. La última vez que les vimos creían que se había terminado, combatieron el virus en las calles de Castle Hill; creyeron que lo habían detenido y estaban a salvo. No podían estar más equivocados.
El Cuarto Jinete está a punto de ser liberado en pleno centro de Los Ángeles. Desatará toda su fuerza y crudeza sobre sus casi cuatro millones de habitantes. Si no consiguen detenerlo se esparcirá por todo el continente y correrán ríos de sangre.
 Los muertos no se detendrán ante nada y ante nadie. Vivir se convertirá en un privilegio.
 El Cuarto Jinete ha despertado… no corras, no te escondas, pierde toda esperanza. No hay sitio al que huir si la muerte corre más que tú.
Precio: 22,11€
Se puede comprar
AQUI


 
 
 
 
-LOS  ARCHIVOS DE GEORGE AWAKE
Hank Westwood
(Dlorean Ediciones) 

"La literatura pulp americana se perdió a un grande del género: Hank
 Westwood; un veterano de Vietnam residente en Luisiana y fallecido hace una
 década por una puñalada en un bar. Escribió más de cien novelas cortas en
 su garaje sin que nadie lo descubriese hasta muchos años después.

 En este volumen se recogen dos de aquellas novelas: George Awake es un
 detective de Los Ángeles que sabe que lo sobrenatural existe. Que está ahí
 fuera y hay que combatirlo. En "Saben dónde te escondes "una invasión
 alienígena pondrá en jaque al detective, que deberá enfrentarse él solo a
 unos invasores de cuerpo letales. En "¿Quién te hace vudú? "los ciudadanos
 de Los Ángeles se vuelven locos por el rodaje de una superproducción; un
 decorado gigantesco en el centro de la ciudad simulando la selva y un
 demonio sacado de las entrañas del continente negro obligarán al detective
 protagonista a jugarse el tipo para salvar la humanidad.
Pulp, ciencia ficción, novela negra y terror en el primer volumen de unas
 novelas que el mundo se perdió, y Dlorean rescata para llevarlas hasta tus
 manos."
Precio: 13,95€
Se puede comprar
AQUÍ
 
 
 
 

Vuelve Weird West: Los cazadores cabalgan de nuevo

$
0
0
 
 
 
 
 
 
 
Weird West vuelve para primeros de este nuevo año y lo hace con su volumen 2, compuesto por tres estupendas novelas cortas: “50 Balas para los Muertos” de Néstor Allende, “Venían del Infierno” de Francisco “Pako” Domínguez  y “La Noche es para los Monstruos” de un tal Miguel Ángel Naharro, que no sé de qué me suena ese…
Además, cada novela, como en el primer volumen, tiene su propia portadilla y varias ilustraciones interiores, de Néstor Allende(que ya hace la portada principal), Pako Domínguez yJosé Baixauli.
 
Alex Hellstorm, Mort y detrás de ellos, Fran-kee

 
 
 
La estupenda portada de Néstor Allende, con logos y sin ellos
 

Para los que no sepan que es Weird West, se trata de una colección de volúmenes de tres novelas por número, escritas por diferentes autores. El equipo creativo lo componemos: Lem Ryan, Raúl Montesdeoca, Carlos Díaz Maroto, José Baixauli, Néstor Allende, Pako Domínguez, Luis Guillermo del Corral, Ana Morán, Alejandro Castroguer, Karol Scandiu, además de servidor.
 

Cazadores de Vampiros, el inicio del universo de Weird West


 
Son novelas cortas, ambientadas en el mismo universo cohesionado y compartido y que salen del bolsilibro de Bruguera “Cazadores de Vampiros” de Lem Ryan, que se publicó en los años ochenta.
Es un salvaje oeste lleno de criaturas sobrenaturales que acechan en la oscuridad y que amenazan a cualquiera que se tope en su camino… Y solo los cazadores de monstruos se oponen a ellos, dándoles caza allá donde los encuentran. Jonathan McIntire, el mismísimo Van Helsing, la china Shi Wei o el pistolero de raza negra Amos Cesay son algunos de los personajes que lucharán con toda clase de seres sobrenaturales.
Si bien el primer volumen era más o menos una historia, pues Dinastía Drácula de Raúl Montesdeoca y Los Hijos de la Noche de Carlos Díaz Maroto, continuaban los hechos de Cazadores de Vampiros y se seguían la una a la otra, en este volumen dos, aunque hay referencias tanto a las anteriores, como entre ellas, van más en solitario y por su cuenta.
 
Portadilla de La Noche es para los Monstruos, obra de José Baixauli
Presentando a nuevos cazadores y personajes: Mort y su india mal hablada Mala en “50 Balas para los Muertos”, Nathaniel Winchester y Alexander Hellstorm en “Venian del Infierno” y Clay Jules, la india Ala Roja y Fran-Keeen “La Noche es para los Monstruos”.
 
En mi novela, tengo guiños y homenajes a muchas obras o películas y por supuesto a otras novelas de Weird e incluso otras novelas de Dlorean. Además, da la casualidad de que uno de los personajes, el cazador Clay Jules, lo podréis ver también en el relato que se incluirá en la antología Western Tales.
 
Espero que disfrutéis de mi primera incursión en el género western (aunque de una manera peculiar y no muy habitual, como suele pasar con lo que escribo) y si gusta y va bien, esperemos tener más aventuras de este peculiar grupo de personajes. Por mí no será, desde luego.
 
El año empieza bien, publicando novela y es solo el principio…
 
 

Los libros de Tom Z Stone de Joe Álamo

$
0
0






Hacía mucho que tenía una deuda pendiente. No era otra que conocer a Tom Z Stone de Joe Álamo. Me habían hablado maravillas de las dos novelas del personaje y la verdad es que todo lo que he leído y escuchado sobre la obra es más que merecido.
 

Tom Z Stone es un personaje que te cae bien desde un principio. Un detective privado, duro y sin pelos en la lengua, bebedor de bourbon, fumador empedernido y que de vez en cuando, colabora con la policía, con su amigo el comisario Garrido.

No dejaría de ser un investigador normal, si no fuese porque Tom está muerto. Es un reanimado o un Z.  La atmósfera y elementos de las historias beben del más puro género negro, sumergiéndote en unas tramas que podría perfectamente encajar en películas de Bogart o novelas  de Chandler o Dashiell Hammett entre otros.

El estilo de Álamo te sumerge de pleno en ese ambiente y te arrastra, absorbiéndote y situándote a la perfección en las historias que narra. Se lee muy bien y engancha muchísimo, haciendo muy difícil que te separes del libro, queriendo seguir hasta acabarlo. Es un estilo directo y los diálogos y reflexiones del protagonista con poco menos que geniales. La narración engancha y sin duda, siempre te quedas con ganas de mucho más.

No puedes evitar que Tom te caiga genial desde su primera aparición.

 
 
He de decir, que el que espere unas novelas de género Z comunes,  se confunde. Tom Z Stone es pura novela negra, con el elemento Z de fondo, más como un elemento que está ahí, pero que no es lo que domina ni dirige las aventuras de este peculiar detective. Tom Z Stone es un desgastado o un Z, que resucitó, como muchos otros, en el llamado FR, donde los muertos volvieron a la vida, pero no todos eran descerebrados devoradores de carne humana. Muchos conservaron su mente y sus recuerdos y tiene cuatro años hasta que degeneren a ese estado de locura y pierdan el control.

 
Atiende casos desde su oficina, con su secretaria Mati, que es mucho más que eso y es una mujer  de armas tomar y de la que no puedes evitar enamorarte en cada frase, cada acción y cada dialogo que tiene.  Mati es el ancla del detective y quien guía muchas veces sus deseos y decisiones. Un personaje magníficamente construido ¿os he dicho que  estoy enamorado de Mati?

 

Las historias están ambientadas en Valencia, pero tal y como la describe y los personajes que recorren sus calles y viven en ella, podría ser perfectamente cualquier otra ciudad (en muchas ocasiones, llegaba a olvidarme de que estaba ambientada en España y me imaginaba que era Chicago, New York o los Ángeles, por  ejemplo) eso es un acierto del autor, que indica que da igual donde se situé la trama, pues eso no es importante.

 
En la primera entrega Tom Z Stone,  se ve envuelto en un caso aparentemente sencillo, cuando una mujer la contrata para que averigüe quien la esta chantajeando. Una exuberante y espectacular mujer llamada Eva Espinosa, que es la típica mujer despampanante, femme fatale de este tipo de historias. No hace falta decir que la historia y el caso es mucho más complicado para Stone de lo que se imagina y que se verá envuelto en un peligroso juego, con criminales, mafiosos y todo tipo de gentuza del hampa o mafia local.

 

En Let it be, el duro detective no muerto, se ve obligado a aceptar un caso que no es de su agrado, buscando al hijo desaparecido de un reverendo de una iglesia  contraría a los reanimados. Volveremos a encontrarnos con personajes de la primera novela, y conoceremos a muchos nuevos. Además, Tom tendrá que asistir a que su tiempo se va terminando, aunque los acontecimientos se irán desarrollando de forma que no puede detenerse demasiado a pensarlo.

Portada de Daniel Expósito para la próxima edición de bolsillo de Tom Z Stone

 

Definitivamente, soy un gran fan de la saga de Tom Z Stone. Y me ha ganado, me he leído las dos novelas en dos sentadas y las he disfrutado muchísimo. Incluso me han entrado ganas de jugar y probar a escribir algo relacionado con el género de la novela negra. Joe Álamo es un escritor excepcional y escribe  como pocos. Ojala tengamos Tom para rato, y espero como agua de mayo la tercera entrega (y espero que muchas más, en serio) porque cada nueva historia de este detective Z es una joya.

Recomendable no, mucho más que recomendable. Si no has leído Tom Z Stone y Tom Z Stone Let it be no sé a qué demonios estás esperando, amigo.
 
Se pueden comprar aquí.

 

PULP EDICIONES: Propuesta editorial y avance de planes

$
0
0






 
P.u.l.p. Ediciones (Publicaciones Universales de Literatura Popular) es el nuevo sello editorial que unos locos que amamos este estilo de historias, nos hemos juntado para liarnos la manta a la cabeza, para sacar adelante este proyecto.El equipo de P.u.l.p. lo componen Lem Ryan(La Leyenda de Katham, Sherlock El Hombre que no Existía, La Frati Nigra), Carlos Díaz Maroto(Weird West 1),  Néstor Allende (Weird West 2), Raúl Montesdeoca (La Máquina del Juicio Final, Weird West 1) y servidor, Miguel Ángel Naharro (La Isla en el Fin del Tiempo, Drácula y los Crímenes de Jack el Destripador)



Y el objetivo de Pulp Ediciones será promover la literatura popular. Cuyos máximos exponentes fueron el pulp norteamericano y su contrapartida española, los bolsilibros o "novelas de a duro", con la publicación de nuevos títulos y la recuperación de clásicos (tanto personajes como obras) para las nuevas generaciones.  ¿Qué publicaremos? Pues Pulp, clásico,pero sobretodo nuevo y de autores españoles: Sacando todo tipo de títulos e iniciativas relacionadas con la literatura popular, Pulp con el estilo actual, el llamado hoy día “Neo-Pulp. Con colecciones con contenidos de todos los sub-géneros que lo abarcan: Sci-Fi, Terror, Spicy Pulp,  Espada y Brujería, Sword& Planet, Novela Negra…
 

En los últimos tiempos, es un estilo de historias que está llamando la atención y queremos dar un paso más y afianzarlo con nuestra propuesta. Nuestro propósito es dar un nuevo impulso al movimiento pulp que se ha ido generando recientemente y creemos que iniciativas como la nuestra pueden ayudar a llevar a buen puerto con este ambiciosa proyecto. Dar un golpe de mano encima de la mesa y poner al pulp en el sitió que debe estar y que nunca debería haber dejado.

Queremos aclarar, que P.u.l.p. Ediciones, no tiene nada que ver, ni ninguna relación, con la antigua editorial Pulp Ediciones, la cual al parecer tuvo algunos problemas y muchos han pensado que era un resurgimiento de esta desaparecida editorial y para nada. Os podemos asegurar, que Publicaciones Universales de Literatura Popular, no tiene ninguna relación con esa anterior editorial. Para evitar equívocos y malos entendidos.  Somos una propuesta nueva y con mucha ilusión por delante.

Las primeras publicaciones han sido Sherlock Holmes: El Hombre que no Existía y Sherlock Holmes: Nunca Jamás de Lem Ryan.
La primera novela editada por PULP Ediciones
 

Pero ese será solo el principio.

Una de las colecciones que editará Pulp Ediciones se titulará Círculo Negro. Una colección de novelas individuales, que compartirán un universo compartido y cohesionado escrito por los autores. Estará ambientada en la época victoriana y “El Círculo Negro” es también el nombre en clave de un grupo secreto creado por el gobierno inglés, con el fin de solventar todo tipo de peligros de enorme envergadura, naturales y sobrenaturales, terrestres y extraterrestres, humanos y parahumanos. En el más puro estilo de La Liga de los Caballeros Extraordinarios de Alan Moore o la reciente y exitosa serie de Tv “Penny Dreadfulls”, este Círculo Negro estará compuesto por personajes tan dispares como:

Sherlock Holmes & elDoctor Watson, Carmilla (la vampira creada por Sheridan Le Fanu),Profesor George E. Challenger, Mina Harker, Thomas Carnaki, Allan Quatermain, Doctor Jeckyll& Mister Hyde y Ozman el Místico.
¿Qué es el Círculo Negro? pronto lo descubriréis...
 

Saldrán novelas de los diferentes personajes en solitario y con la intención de reunirlos en algunas historias cuando actúen en aventuras conjuntas.

No es la única colección, ni proyecto que Pulp Ediciones llevará entre manos, pero sí es la punta de lanza, la primera bala en el desembarco en el mundo editorial. Pero habrá muchas cosas más.

Los títulos que os podemos adelantar que están previstos que salgan en este 2015 son:

 

-La Noche de las Bestias de Raúl Montesdeoca (Colección Círculo Negro)

"Las Nuevas Aventuras de Allan Quatermain", el legendario cazador se enfrenta a su presa más peligrosa hasta el momento, una mezcla de magia negra y de la ciencia más impía. Una historia llena de acción y emoción de la mano de Raúl Montesdeoca.
 
El retorno de Alan Quatermain
 

-Sin título (de momento) de Carlos Díaz Maroto (Colección Círculo Negro)

Segundo número de la colección Círculo Negro, aún sin título, en esta ocasión los protagonistas serán Sherlock Holmes y su inseparable colega el doctor Watson. Quedará más explícito el título de la colección, y la célebre pareja de detectives investigará los crímenes perpetrados contra una serie de prostitutas en el barrio londinense de Whitechapel (ejem), lo cual tendrá repercusiones de un horror abyecto…
Holmes y Watson de nuevo en acción
 

-Cuentos de lo Oculto de Miguel Ángel Naharro (Colección Selección Horror)

Las historias más escabrosas y terroríficas contadas por el enigmático y misterioso anticuario llamado Zardi en su inquietante y siniestra Tienda de Antigüedades: Escucha las historias escritas con sangre en el libro del anticuario:  Un pueblo fantasma, un orfanato que esconde en su interior un antiguo mal;  El testigo de una reunión que cambiará la realidad, una fiesta de fin de año que puede convertirse en la noche del fin del mundo…El último servicio de una prostituta puede convertirse en un auténtico pandemónium de sangre y sufrimiento, un horror que se encuentra en la primera colonia espacial terrestre… Asiste a los más escalofriantes cuentos de lo oculto.

-La Nueva Era de Lem Ryan (Colección Deep Space)

Una reedición de la obra de Ryan, ya prácticamente imposible de encontrar y que traerá de vuelta esta novela del maestro.

“Detrás del velo de todas las alegorías hieráticas y místicas de las doctrinas antiguas, detrás de la oscuridad y las pruebas extrañas de todas las iniciaciones, bajo el sello de todas las escrituras sagradas, en las ruinas de Nínive o Tebas, en las piedras desmenuzadas de antiguos templos y en el semblante ennegrecido de la esfinge, en las pinturas maravillosas que decoran las páginas inspiradas de los vedas, en los emblemas misteriosos de nuestros viejos libros de alquimia, en las ceremonias practicadas por todas las sociedades secretas, allí se encuentran indicios de una doctrina que está en todas partes y que cuidadosamente se ocultó.

Si interpreta correctamente lo que lea, todo está aquí.”
 
La Nueva Era de Lem Ryan
 

 

-CAGLIOSTRO  La revista de lo Outré

Una revista/magazine  dirigida por Carlos Díaz Maroto y Luis Alboreca, con el grupo Licántropos Asociados (Manuel Aguilar, Eduardo Escalante y Eugenio Sánchez Arrate), y con Javier  Jiménez Barco (Barsoom) como co-editor adjunto. Con contenidos de terror, ciencia ficción, fantasía, pulp. Intentará rememorar la clásica revista/fanzine Sueño del Fevre publicada en los años noventa. Tendrá artículos de cine, literatura, relatos, cómic, ilustración y cualquier cosa relacionada con la temática del género fantástico y los géneros populares. Un lugar de encuentro para todos los aficionados a lo fantástico… y algo más.  El nº 1 será un monográfico dedicado a los hombres lobo en literatura, cine, cómic y televisión, y tendrá algunas cosillas más ajenas a esa temática.


 

Así que permaneced atentos, que ha llegado PULP EDICIONES  y lo ha hecho para quedarse.
 
 
 

 

 

 

The Pulp Is Back! empezando el año con fuerza

$
0
0
 
 
 
 
Volvemos con la primera sección del 2015 del repaso al panorama pulp que se publica en España.
Pulpture Ediciones empieza con fuerza y tras  la primera remesa de títulos salidos a raíz del verkami, no se quedan parados y salen dos novedades más:
 
-El Corazón Hace Pulp Pulp.
12 relatos de amor, pasión y desenfreno al más puro estilo pulp.
 ¿Ardor? Lo tenemos.
 ¿Desesperado enamoramiento? Lo tenemos.
 ¿Highlanders? También los tenemos.
 ¿Pistolas? ¿Criaturas féericas? ¿Cthulhu? ¡Por supuesto que los tenemos!
Relatos de amor en clave de pulp… aquí te puedes encontrar cualquier cosa, ¡pero siempre con mucho amor! Ya solo por la extraña mezcla merece la pena.
200 páginas
Rústica
11.00 
 
Se puede comprar AQUÍ


 
-Ánima Barda/ Edición Impresa 2
 La revista pulp sigue su andadura en papel, con un especial dedicado a Civilizaciones pérdidas.
 


 
 
Pulp Ediciones también sigue preparando novedades, y pronto tendremos una nueva novela de Lem Ryan.
Una reedición, de una obra casi imposible de encontrar  y agotada, además revisada y con material nuevo.
 
-Nueva Era de Lem Ryan.
En 1940, Heinrich Himmler, comandante en jefe de las SS, visitó la montaña de Montserrat. Buscaba, según numerosos rumores, el Santo Grial, que los nazis creían formaba parte del tesoro cátaro y que podía estar adornado con una joya desprendida de la corona de Lucifer durante las guerras angélicas. Soldados alemanes a las órdenes del coronel Skorzeny, el hombre que rescató a Mussolini y que más tarde intentó asesinar a Eisenhower, exploraron las numerosas cuevas a lo largo de varios días, y uno de ellos, Wolfgang Hölm, al parecer lo encontró, pero no reveló su hallazgo. Años más tarde sería su propio hijo, Alfred Steiner, el que se encargaría de extraer el preciado objeto con el fin de desvelar sus secretos. Las semejanzas entre las diversas religiones aparecidas a lo largo de la historia en Oriente Próximo y las riquísimas mitologías en que se sustentaron, los libros de magia y ocultismo más famosos de todos los tiempos, y disciplinas como la alquimia y la astrología, son piezas claves de un misterio enterrado en el tiempo, que el arqueólogo logró desentrañar. 
214 páginas
Rústica con solapas
En preventa AQUÍ y en Cyberdark
 
Tyrannosaurus Books este mismo mes de febrero, saca varias novedades con regusto pulp, sobretodo en cómic.
Con la publicación de Tomb of terror, unos cómics en la más clásica tradición de Historias de la Cripta o Creepy.
 
 
-Tomb of terror vol.1
El primer volumen recopilatorio de Bloke's Terrible Tomb of Terror, la antología ganadora de los Ghastly Awards que está revolucionando los cómics de terror con un regreso al estilo clásico de las grandes revistas de los años 60 y 70. Este primer libro incluye los números del 1 al 5 de la edición original americana, por la que desfilan nombres como Fernando Ignatius, Rock Baker, Jeff Austin, Jason Paulos, Maurizio Ercole, Scott Shriver, Fabrizio Fassio, Alessandro Borroni, Alessandro Ferrara y Marco Perugini, además de los artífices de la cabecera, el guionista Jason Crawley y el dibujante Mike Hoffman (Swamp Thing, Hellblazer...).
Incluye la adaptación al cómic del relato original de Richard Matheson Grillos, por Scott Tipton y Mike Hoffman.
Páginas: 222
Formato: 205 x 275 mm.
Interior: papel estucado brillo (135 gr.) en blanco y negro
Encuadernación: rústica, fresada
 Se puede comprar AQUÍ
 


 

 

La tercera entrega de los volúmenes de relatos steampunk Ácronos, sigue con su cita anual con este nuevo volumen.
 
-Ácronos. Antología Steampunk. Vol. 3
 
-"La revolución Djinn", de Gloria T. Dauden.
 
 "Vientos de cambio", de Raúl Montesdeoca.
 
 "Raza", de Elio Quiroga.
 
 "Canción de luz", de Jordi Noguera.
 
 "El lamento de Pavarti", de Laura López Alfranca.
 
 "Kami" de Rafael González.
 
 "Miquiztli", de Paulo César Ramírez.
 
 "Los duelistas", de Esther Galán.
 
 "La torre de Kabila", de Josué Ramos.
 
 "El acorazado Potemkin", de Armando Valdemar.
 
 "Deus Ex Manchú", de Rafael Marín
18.00 €
 
Y para variar, más comic, de la mano de Aleta Ediciones, con la edición en español de Masks: reunión de héroes pulp tan dispares como la Sombra, Green Hornet, The Spider o el Zorro, con autores como Chris Robertson, Alex Ross y Dennis Calero en un volumen  de más de 200 páginas con la miniserie completa en un tomo.
-Masks
¡Antes de los superhéroes, existían las Máscaras!
 La Sombra. El Avispón Verde y Kato. The Spider. En 1938, esos vigilantes enmascarados operaban al margen de la ley, trabajando de forma independiente y llevando el miedo a los corazones de los malvados. Pero cuando los corruptos políticos del Partido de la Justicia transforman Nueva York en un estado fascista regido por hampones, cuando un régimen opresivo permite que fuerzas de choque encarcelen a quien ellos desean, extorsiona y ejecuta a los inocentes, cuando la mismísima ley se vuelve injusta… ¡La justicia debe ser impartida por los fuera de la ley! Superados en número y en armamento, los legendarios vigilantes emergen de las sombras para luchar junto al Zorro, el Lama Verde, Miss Fury y Black Bat! Nueve famosos héroes pulp, juntos de nuevo por primera vez en un conflicto épico! ¡La Ley contra la Justicia!
Este volumen incluye la miniserie de ocho números creada por Chris Roberson, Alex Ross y Dennis Calero, extras que incluyen diseños de personajes y bocetos de Alex Ross y Jae Lee, además de una completa galería de ilustraciones de Alex Ross, Sean Phillips, Francesco Francavilla y muchos más.
 



Y en las librerías ya se puede comprar el 2 volumen de la colección Weird West de Dlorean Ediciones, el salvaje oeste con elementos sobrenaturales.
-Weird West 2 de Néstor Allende, Francisco Domínguez y Miguel Ángel Naharro
Con este segundo volumen de Weird West, el universo de Cazadores de Vampiros continúa su imparable expansión. Néstor Allende, Francisco Domínguez y Miguel Ángel Naharro nos devuelven al salvaje oeste más fantástico y trepidante con tres nuevas «novelas de a duro».
Únete a Mort y Mala en un aterrador viaje al corazón de los pantanos de Louisiana para enfrentarte al más peligroso vudú. Se testigo de la misión suicida de Nathaniel Winchester y Alex Hellstorm, resueltos a exterminar a unos peligrosos demonios. Contempla cómo la monstruosa creación del doctor Frankenstein debe enfrentarse al Tren del Horror, ayudado por el cazador enano Clay Jules.
Tres novelas con sabor a buen western, repletas de guiños y homenajes a películas, comics y series de TV.
Descubre el universo Weird West.
Páginas: 274
 Formato: 15x21
 Encuadernación: Rústica.
14,95 €
Se puede comprar AQUI
 
 
 
 
Y  además, en preventa una nueva novela dentro de su sello fuera de colección:
 
 -Sobrecarga por  Daniel Gutiérrez.
¿Qué harías si despertases en un mundo donde personas, animales y cosas han quedado paralizados sin motivo aparente?
¿Qué pasaría si descubrieses que sólo cinco personas en todo el planeta no han sucumbido al extraño acontecimiento, y que tú estás entre ellos?
¿Cómo reaccionarías cuando descubrieras que tenéis más en común de lo que podría parecer en un principio?
¿Y si además te pudieras comunicar con ellos mediante un método extraordinario?
Todo ello mientras se gesta algo que escapa a la razón humana y que desembocará en fatales consecuencias.... Descúbrelo en Sobrecarga
LIBRO EN PREVENTA CON UN 5% DE DESCUENTO. EL PRECIO REAL ES DE 12,95 EUROS.
 Páginas: 168
Dimensiones: A5
Encuadernación: Rústica.
12,45 €
Se puede comprar AQUÍ
 
 
Darkland sigue con sus reediciones y pronto tendremos Cerco de Sombras, recopilatorio de tres novelas del género negro de Curtis Garland (aunque aquí con su pseudónimo de Donald Curtis) y la Brigada de los Suicidas de Peter Debry, las dos en su colección Archivo Negro.
 


 

Y para comenzar el año, no está nada mal ¿Verdad?
Ya sabéis, The Pulp Is Back!!




 
Viewing all 240 articles
Browse latest View live